El Congreso de la Ciudad de México rindió un emotivo minuto de silencio en memoria de las víctimas de la explosión de una pipa en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa. El homenaje se centró especialmente en Alicia Macías, la abuelita que, con heroísmo, protegió a su nieta con su propio cuerpo, y quien lamentablemente falleció a causa de las graves quemaduras sufridas.
Homenaje en el Congreso Capitalino
La diputada Xóchitl Bravo, de Morena, fue la encargada de proponer este sentido homenaje, destacando la rápida y efectiva respuesta del Gobierno capitalino en el apoyo a las víctimas y sus familias.
- La diputada Bravo solicitó al Congreso “honrar a los fallecidos de este desafortunado incidente”.
- Su petición fue unánimemente secundada por los diputados presentes, de todos los grupos parlamentarios.
- Se resaltó el valor de Alicia Macías y se lamentó la dolorosa situación que enfrentan las familias afectadas.
Identificación de víctimas por la Fiscalía
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha publicado fotoboletines buscando identificar a dos personas involucradas en el trágico accidente.
Te puede interesar:
Detalles de las Víctimas
- Una de las víctimas se encuentra hospitalizada, mientras que la otra falleció.
- La Fiscalía busca contactar a sus familiares para brindarles apoyo y seguimiento.
Mujer hospitalizada
- Edad estimada: entre 15 y 25 años.
- Estatura aproximada: 1.45 metros.
- Señas particulares: tatuajes de corazones y una pulsera con grecas.
- Ubicación actual: Hospital de Traumatología y Ortopedia “Doctor Victorio de la Fuente Narváez”, del IMSS.
Hombre fallecido
Te puede interesar: Abril Díaz Castañeda: La víctima más grave de la explosión en …
- Edad estimada: entre 26 y 35 años.
- Estatura aproximada: 1.64 metros.
- Complexión: mediana.
- Cabello: castaño corto.
- Nariz: aguileña.
- Carecía de prendas u objetos que facilitaran su identificación.
- La falta de algunas piezas dentales podría ser clave para su reconocimiento.
La tragedia del Puente de la Concordia nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de la solidaridad en momentos de crisis. ¿Qué más podemos hacer como sociedad para apoyar a las víctimas y prevenir futuros incidentes?