La marchista mexicana Alegna González ha conquistado la medalla de plata en los 20 kilómetros de marcha en el Campeonato Mundial de Atletismo celebrado en Tokio, Japón. Este viernes 19 de septiembre, la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) confirmó la hazaña, destacando el récord americano impuesto por la atleta chihuahuense.
El ascenso de una campeona
Alegna González, originaria de Chihuahua, ha dejado una huella imborrable en el atletismo mundial. Con un tiempo de 1:26:06h, la mexicana se consagró subcampeona mundial e impuso un nuevo récord americano, consolidándose como una de las deportistas más destacadas del momento.
Inicios prometedores
La trayectoria de González despegó en el Campeonato Mundial por Equipos de Marcha en Taicang, China, en 2018. Allí, demostró su tenacidad al remontar posiciones y alcanzar el primer lugar. Dos meses después, brilló nuevamente en el Mundial de Atletismo Sub 20 en Tampere, Finlandia, donde también se alzó con la medalla de oro, convirtiéndose en la mejor marchista juvenil mexicana de la historia.
Consolidación olímpica
Su debut en Juegos Olímpicos se produjo en Tokio 2020, donde obtuvo un meritorio quinto lugar en la prueba de 20 km, quedando a poco más de un minuto de la campeona italiana Antonella Palmisano. A pesar de la satisfacción, este resultado no la conformó, impulsándola a entrenar aún más arduamente.
- Tokio 2020: Quinto lugar en 20 km
- Mundial de Marcha de Omán 2022: Cuarta posición
- Campeonato Mundial de Atletismo de Oregón 2022: Séptimo lugar
Rumbo a París 2024
Alegna González se ha mantenido como una de las marchistas más regulares del ciclo olímpico. En marzo de 2023, se convirtió en la segunda mexicana en clasificar a París 2024, logrando la marca requerida en Dudince, Eslovaquia, durante el Tour Mundial de Marcha de la World Athletics.
¿Qué nuevos logros le depararán a esta talentosa atleta mexicana en el futuro cercano?