Hernán “N”, presunto líder del Cártel “La Barredora”, enfrenta cargos por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés. Un juez en Tabasco lo vinculó a proceso tras una audiencia de siete horas, donde la fiscalía presentó pruebas suficientes.
Proceso Judicial contra el “Abuelo”
Después de una extensa audiencia, el juez determinó que existen suficientes datos de prueba aportados por la Fiscalía para que Hernán “N”, también conocido como el “Abuelo”, enfrente un proceso penal. El juez a cargo ha ordenado que permanezca en prisión preventiva.
- La audiencia inicial comenzó el 19 de septiembre.
- Hernán “N” solicitó la duplicidad del término constitucional para definir su situación legal.
- La audiencia se retomó de forma virtual, conectando el penal del Altiplano con los juzgados de Tabasco.
Comparecencia y medidas cautelares
El viernes pasado, Hernán “N”, también conocido como “Comandante H”, compareció por videoconferencia ante el juez de control de la Región Judicial 9 de Villahermosa, donde se le formuló imputación. El juzgador impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
Te puede interesar: Alianza contra el narco: México y Paraguay detienen a ‘el abuelo’
Defensa y Próximos Pasos
La defensa de Hernán “N” había solicitado la duplicidad del término constitucional para esta audiencia. Debido a su reclusión en el penal de Alta Seguridad del Altiplano, las gestiones judiciales se llevarán a cabo a distancia, mediante teleconferencias.
Proceso a distancia y derechos del imputado
La fiscalía tabasqueña destacó que, debido a que Hernán “N” se encuentra interno en el penal de Alta Seguridad del Altiplano, al que llegó tras ser expulsado por las autoridades paraguayas, las gestiones judiciales se llevarán a distancia, empleando teleconferencias.
“Es importante destacar que al haber sido ingresado al Centro Federal de Reinserción Social número uno, en el Estado de México, el Juez de Control evaluará las acciones para llevar a cabo las audiencias de seguimiento al proceso penal. Asimismo, se continuará trabajando de manera coordinada con las autoridades federales. Destacando que al momento de ser ingresado al sistema penitenciario federal, a Hernán ‘N’ se le hicieron de conocimiento los derechos que la ley le otorga en razón a su calidad de investigado”, detalló la dependencia.
Te puede interesar: Vuelo de Hernán Bermúdez a México con escala en Colombia
Garantía de derechos y estado de salud
La dependencia destacó que médicos especialistas realizaron pruebas para demostrar que el presunto criminal se encuentra en buen estado de salud, y visitadores notaron que no se violaron en ningún momento sus derechos humanos.
¿Este proceso judicial marcará el fin del Cártel “La Barredora” o solo es un capítulo más en la lucha contra el crimen organizado en Tabasco?