Un streamer español ha generado indignación tras agredir a un hombre de la tercera edad en un tren en Japón. El incidente, transmitido en vivo por Twitch, desató una ola de críticas hacia el creador de contenido, quien argumentó que actuó en defensa propia.
La agresión en el transporte público de Fukuoka
Kelton, un streamer originario de España, se encuentra en el centro de la polémica tras un altercado en el transporte público de Fukuoka, en la isla de Kyushu. El incidente, ocurrido el 22 de septiembre y transmitido a través de su canal de Twitch, muestra el momento en que agrede a un hombre de la tercera edad.
En el video, se observa a Kelton, vestido con un atuendo de “One Piece”, conversando con sus seguidores cuando un anciano se acerca para reclamarle por su comportamiento. El streamer, visiblemente molesto, le exige que se aleje de su espacio personal.
El incidente escala a la agresión física
Ante la negativa del anciano, Kelton se levanta de su asiento y lo empuja. El pasajero se aleja, pero el streamer vuelve a arremeter contra él, empujándolo por la espalda, lo que provoca que el anciano se tambalee y choque contra uno de los asientos del tren.
- Kelton: “Detente, no me toques”, se le escucha decir al streamer mientras regresa a su asiento.
- Reacción viral: El video se viralizó rápidamente en Japón, generando una ola de indignación.
- Críticas: Usuarios de redes sociales calificaron el hecho como “triste y vergonzoso”.
La defensa del streamer y la controversia
Tras la difusión del video, Kelton argumentó en sus redes sociales que el incidente fue en defensa propia, alegando “intimidación constante” por parte del anciano.
> “Ambos actuamos mal. El señor, por ser rudo conmigo e intentar pegarme hasta en tres ocasiones. Y yo, por empujarlo. Espero haber aclarado que actué en defensa propia y nunca para dañar a nadie”, aseguró Kelton.
Sin embargo, usuarios japoneses reprobaron su comportamiento y señalaron que está prohibido grabar o fotografiar dentro del transporte público sin consentimiento. Kelton afirmó que las autoridades japonesas entendieron su versión de los hechos.
¿Este incidente es un claro ejemplo de cómo las acciones en redes sociales pueden tener consecuencias en el mundo real?