Educación 4.0: Sep, Economía y Secihti impulsan actualización curricular

La Sep, Economía y Secihti modernizan la educación técnica con donación de 10 mdd para semiconductores. ¡Talento mexicano al futuro!

AL MOMENTO

- Advertisement -

Las Secretarías de Educación Pública (SEP), de Economía (SE) y de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) se unen para modernizar la educación técnica y universitaria. La iniciativa, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca alinear la formación con los sectores estratégicos del Plan México, preparando a los estudiantes para los desafíos del futuro.

Alineando la educación con el Plan México

En una reciente Reunión de Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales en Semiconductores, las dependencias gubernamentales concretaron acciones clave para el futuro de la educación técnica. Uno de los puntos más destacados fue la donación de equipo de última generación por parte de la empresa internacional Infineon Technologies México a diversas universidades públicas.

Donación de Infineon Technologies México

Este valioso donativo permitirá la creación de una red de laboratorios especializados en semiconductores, impulsando la investigación y la formación de talento en esta área crucial.

Impulso a las carreras técnicas

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, informó que actualmente 184 mil estudiantes de Educación Media Superior cursan carreras técnicas relacionadas con semiconductores, incluyendo:

  • Ciencia de Datos
  • Inteligencia Artificial
  • Autotrónica
  • Electrónica
  • Mecatrónica
  • Robótica

Este número representa un incremento del 15 por ciento en comparación con el ciclo anterior, reflejando el impacto de las nuevas carreras que se han implementado en el Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana.

Nuevas carreras técnicas

Delgado Carrillo destacó la creación de 15 nuevas carreras técnicas enfocadas en áreas como Inteligencia Artificial, Robótica, Automatización, Semiconductores y Nanotecnología. Estas iniciativas buscan retener a los jóvenes en la escuela, ofreciéndoles una formación de vanguardia y con un enfoque en valores ciudadanos.

Alianza entre lo público y lo privado

Durante la reunión, se resaltó la importancia de la colaboración entre el sector público y el privado. El secretario general Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES), Luis González Placencia, destacó que la donación de equipo y la realización de la reunión son prueba de que es posible avanzar juntos cuando se tiene un objetivo claro.

Te puede interesar:Angie Miller, cantante de B-King, Rompe el silencio tras trágico final

El subsecretario de Industria y Comercio de La Secretaría de Economía, Vidal Llerenas Morales, enfatizó que, como parte del Plan México, se está impulsando la inversión en infraestructura para la innovación, la capacitación y la educación dual. Esto, con el objetivo de fortalecer el talento nacional en sectores de alto valor agregado, tal como lo ha indicado la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Incentivos fiscales

Llerenas Morales señaló que, en coordinación con la Secretaría de Hacienda, ya se han publicado decretos que ofrecen incentivos fiscales para fomentar proyectos en polos de desarrollo y en general para las inversiones productivas en el país.

Soberanía tecnológica y seguridad nacional

El subsecretario de Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación de la Secihti, Juan Luis Díaz de León Santiago, comentó que se está trabajando para alinear las capacidades formativas con las prioridades estratégicas del Plan México y, en particular, con el sector de los semiconductores.

Díaz de León Santiago enfatizó que el desarrollo de esta industria no solo representa una oportunidad económica, sino también de soberanía tecnológica y de seguridad nacional. México tiene el potencial de posicionarse como un actor relevante en las cadenas globales de valor de semiconductores, y el talento humano es fundamental para lograrlo.

Infineon Technologies México y su compromiso

Ariel Abam, director general de Infineon Technologies México, destacó que su empresa es líder global en sistemas de potencia e Internet de las Cosas. Abam agradeció al gobierno federal por las facilidades brindadas para concretar la donación.

Fundación Iberoamericana de Tecnología y Semiconductor Alliance

Fernando Sepúlveda, presidente de la Fundación Iberoamericana de Tecnología, explicó que la Semiconductor Alliance ha trabajado durante los últimos 18 meses en un programa sólido de formación de docentes, capacitando a más de 80 instituciones educativas en México en el área de semiconductores.

Santander Universidades y su apuesta por el futuro

Arturo Cherbowski, director ejecutivo de Santander Universidades, afirmó que impulsar el desarrollo de la industria de semiconductores significa apostar por el futuro de México. Cherbowski destacó que estos laboratorios fortalecen la formación de talento especializado y conectan a las universidades con sectores estratégicos.

Detalles de la donación de Infineon

Te puede interesar:Dr. Simi ilumina Sphere de Las Vegas en festejo patrio

La donación de Infineon Technologies México, valuada en 10 millones de dólares, consiste en el equipamiento de cinco laboratorios con líneas completas de ensamblaje, prueba y empaque (ATP). Cada laboratorio tiene un valor cercano a 2 millones de dólares y una capacidad de impacto de cinco mil estudiantes e investigadores al año.

Los laboratorios funcionarán como una red nacional de formación y capacitación en semiconductores. Además del equipamiento principal, la donación incluye refacciones, aulas de capacitación, plataformas de aprendizaje digital y formación especializada en ATP para el personal encargado de la operación, mantenimiento y docencia.

Universidades receptoras

Las universidades receptoras serán la Universidad Autónoma de Baja California, Cetys Universidad, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad de Guadalajara y una institución de educación superior de Chihuahua aún por definir.

Próximas donaciones

Se prevén donaciones adicionales en los próximos meses para equipar laboratorios y talleres en bachilleratos y universidades, gracias al decreto que autoriza la deducción del 100 por ciento del valor de las donaciones realizadas por empresas en los polos de desarrollo.

¿Cómo impactará esta iniciativa en el futuro de la educación en México?

MéxicoEducación 4.0: Sep, Economía y Secihti impulsan actualización curricular
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS