Netanyahu desafía a la ONU: “Israel debe terminar el trabajo contra Hamás”

Netanyahu desafía a la onu: "Israel debe terminar el trabajo contra Hamás". Reacciones, tensiones y el futuro del conflicto en Gaza.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En un discurso que resonó en la asamblea general de la onu, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, defendió con firmeza la continuación de las operaciones militares en la Franja de Gaza, desafiando las críticas internacionales y generando una ola de reacciones encontradas entre los líderes mundiales.

Discurso de Netanyahu ante la ONU: Firmeza ante la crítica

El viernes 26 de septiembre, Benjamín Netanyahu se dirigió a la asamblea general de la onu, reafirmando la determinación de Israel de “terminar el trabajo” contra Hamás en Gaza. A pesar del creciente aislamiento internacional y las críticas a su gobierno, Netanyahu mantuvo una postura desafiante.

  •  “Los líderes occidentales pueden haberse doblegado bajo la presión, pero les garantizo que Israel no lo hará”, declaró.

Reacciones internacionales

La intervención de Netanyahu provocó diversas reacciones:

  •  Abandono de la sala: Decenas de delegados abandonaron la sala antes de que Netanyahu comenzara su discurso, según reporta la agencia ap.
  •  Críticas directas: Algunos detractores gritaron consignas durante su alocución, mientras que sus partidarios respondieron con aplausos.
  •  Respaldo de Estados Unidos: La delegación de Estados Unidos permaneció en su lugar, aunque sin la presencia de políticos de alto nivel.

Te puede interesar: Israel reanuda bombardeos en Gaza: caos, muertes y un alto el …

Críticas al reconocimiento de palestina

Netanyahu arremetió contra los países que han reconocido la estadidad palestina, argumentando que tales decisiones alientan el terrorismo mundial.

  •  “Su vergonzosa decisión alentará el terrorismo contra los judíos y contra personas inocentes en todas partes”, afirmó.

Tensiones y protestas

El discurso de Netanyahu se produjo en un contexto de alta tensión:

  •  Protestas en la onu: Manifestaciones en las inmediaciones de la sede de la onu.
  •  Reconocimiento de Palestina: Australia, Canadá, Francia, Reino Unido y otros países anunciaron su reconocimiento a un estado palestino independiente.
  •  Medidas de la ue: La Unión Europea analiza aranceles y sanciones contra Israel.
  •  Acusaciones de genocidio: La onu discute el alegato de Sudáfrica de que Israel comete un genocidio en Gaza.
  •  Protestas en Times Square: Cientos de personas se manifestaron contra la política de Netanyahu hacia Gaza.

Te puede interesar: Drusos en Siria: ¿Por qué Israel interviene y bombardea?

Contexto en Gaza

Mientras tanto, la Defensa Civil de Gaza reportó al menos 22 muertos en ataques de Israel en las horas previas al discurso de Netanyahu.

¿Cuál será el impacto a largo plazo de este discurso en las relaciones internacionales y la búsqueda de una solución pacífica al conflicto israelí-palestino?

InternacionalNetanyahu desafía a la ONU: "Israel debe terminar el trabajo contra Hamás"
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS