Eugenio Derbez habla claro sobre Burro en Shrek 5 y pone condición clave

Eugenio Derbez rompe el silencio sobre su papel como Burro en Shrek 5 y revela la única condición que puso para regresar al doblaje de la saga animada.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Eugenio Derbez rompe el silencio sobre su papel como Burro en Shrek 5 y revela la única condición que puso para regresar al doblaje de la saga animada.

El regreso de ‘Shrek’ despierta emociones y polémicas

En marzo de 2025, los fans de la animación volvieron a emocionarse con el primer tráiler oficial de Shrek 5, una entrega que muchos esperaron por más de una década. Pero la euforia duró poco: Un cambio radical en la animación y el posible reemplazo de las voces icónicas en español encendieron la polémica.

Uno de los principales focos fue Eugenio Derbez, quien ha dado vida al querido personaje de Burro en las cuatro películas anteriores. ¿Volverá o no? Esa fue la gran pregunta. Y la respuesta, aunque no es definitiva, ya tiene un matiz claro gracias a las recientes declaraciones del propio actor.

Un escándalo animado que agitó las redes

Alfonso Obregón enciende la mecha

Todo comenzó con un tuit de Alfonso Obregón, actor de doblaje que ha sido la voz oficial de Shrek en español latino desde 2001. Su mensaje fue contundente:

“Pues parece que ni Dulce (intérprete de Fiona), ni Eugenio (intérprete de Burro) ni yo haremos Shrek 5”.

En cuestión de horas, ese comentario se viralizó. Las redes sociales se inundaron con nostalgia, reclamos y apoyo a los actores originales.

Para muchos, sus voces no solo forman parte del recuerdo colectivo, sino que también son esenciales para mantener la magia y el carisma de los personajes en español.

Eugenio Derbez rompe el silencio y aclara su posición

“Fue un chisme”: El actor aclara los rumores

En un encuentro reciente con medios de comunicación, Eugenio Derbez fue cuestionado directamente sobre su participación en Shrek 5. Su respuesta no fue tajante, pero sí esperanzadora para los fanáticos:

“Fue un chisme, estoy en pláticas. A mí ya me contactaron directamente, estamos en pláticas”.

La frase no solo descartó la idea de que Derbez estuviera fuera del proyecto, sino que también dejó claro que todo dependerá de una condición específica.

La única condición de Derbez para regresar como Burro

Eugenio Derbez no dejó lugar a dudas sobre su postura: Volvería a interpretar a Burro solo si se le permite hacer lo que ha hecho en cada entrega anterior.

“Yo nada más puse la condición de que si me dejan adaptar el libreto, como lo hice en las cuatro películas anteriores, sí lo hago. Si no le metemos mano al libreto, no va a ser lo mismo; si nada más me quieren para doblar, no lo hago”.

Esta declaración dejó entrever que Derbez no busca únicamente leer un guion, sino sumarle creatividad, humor mexicano y carisma, cualidades que convirtieron a Burro en uno de los personajes más entrañables para el público latinoamericano.

¿Por qué es tan importante el doblaje para Shrek?

La saga de Shrek no solo fue un éxito por su historia irreverente o sus referencias pop. En Latinoamérica, el doblaje fue fundamental.

Eugenio Derbez logró mexicanizar a Burro con expresiones, bromas y tonos que conectan profundamente con el público hispanohablante. Lo mismo ocurrió con Alfonso Obregón, quien humanizó al ogro verde con una voz simpática, cálida y sarcástica.

Eliminar o modificar estas voces sería, para muchos, una traición al legado cultural que Shrek construyó en esta región.

Alfonso Obregón también pone sus condiciones

Mientras Eugenio Derbez puso énfasis en la libertad creativa, Alfonso Obregón enfocó su demanda en la valorización de su trabajo como actor de doblaje.

En una entrevista para el canal de YouTube Jeffar Vlogs, dijo:

“Si la empresa no se comunica antes conmigo y aceptan mis condiciones, no la voy a hacer. Quiero que me paguen lo que me deben de pagar por mi trabajo. No estoy dispuesto a cobrar lo mismo que los demás”.

Además, pidió ser reconocido de forma pública cada vez que se transmita la película doblada al español:

“Quiero que me anuncien cada vez que pasen la película en español, quiero que anuncien ‘Alfonso Obregón Inclán en Shrek’”.

El dilema de la animación y la identidad

¿Por qué generó rechazo el nuevo estilo visual?

El primer tráiler de Shrek 5 presentó un rediseño visual con animación más realista, similar a las últimas producciones de DreamWorks. Sin embargo, este cambio no fue bien recibido por los fans, quienes extrañaron el estilo caricaturesco original.

En redes como Tik Tok y X, usuarios expresaron que el nuevo Shrek parecía “Demasiado humano” o incluso “Inquietante”. La estética más pulida y menos caricaturesca no convenció a quienes crecieron con la saga original.

DreamWorks ante una encrucijada con el público latino

La presión social es real. DreamWorks, la productora detrás de la saga, está en un punto crítico: tiene que renovar la franquicia sin perder su esencia. En especial, debe cuidar su relación con el mercado latinoamericano, donde Shrek es casi un ícono cultural.

Eugenio Derbez y Alfonso Obregón no son simples actores de doblaje. Son la voz emocional y humorística de una generación.

¿Qué pasa si no regresan?

Si DreamWorks decide no contar con ellos o no acepta sus condiciones, el riesgo es alto:

  • Pérdida de fidelidad del público.
  • Críticas masivas en redes sociales.
  • Baja en ventas de merchandising en Latinoamérica.
  • Posible boicot de parte de fans nostálgicos.

Las redes como tribunal: La opinión de los fans

En plataformas como Instagram, TikTok y YouTube, miles de usuarios han dejado en claro que no aceptarán una nueva entrega sin las voces originales.

“Shrek sin Eugenio Derbez no es Shrek”, comentó un usuario en TikTok.
Si cambian las voces, que ni la saquen”, escribió otro en X.

Además, varios creadores de contenido han hecho comparaciones entre las nuevas voces (en versiones preliminares) y las originales, resaltando la falta de química y personalidad en los nuevos intérpretes.

¿Qué se espera en los próximos meses?

Todo indica que la producción de Shrek 5 está aún en fases tempranas. Aunque ya existe un tráiler, la película podría estar en postproducción o incluso en regrabaciones de doblaje.

Por ahora, el futuro del doblaje latino depende de negociaciones privadas. Eugenio Derbez ha dejado la puerta abierta, pero con una advertencia: sin libertad creativa, no hay Burro.

Una saga que marcó generaciones

Desde su estreno en 2001, Shrek cambió la historia del cine animado. Con un humor irreverente, referencias culturales y personajes entrañables, la franquicia ha recaudado más de 3 mil millones de dólares a nivel global.

Y en América Latina, las voces de Derbez, Obregón y Dulce Guerrero (Fiona) fueron claves para el éxito rotundo.

Cambiar las voces no es solo un detalle técnico: Es reescribir la conexión emocional que los fans tienen con la historia.

¿Qué quiere el público realmente?

Autenticidad. Eso es lo que millones de personas piden. No buscan una película técnicamente perfecta, sino una historia que mantenga el mismo espíritu.

Y ese espíritu se traduce, en gran parte, en el doblaje que conquistó a millones.

¿Volverá Derbez como Burro?

Hoy, marzo de 2025, no hay una respuesta definitiva. Pero algo es claro: Eugenio Derbez tiene la intención de volver, siempre que lo dejen ser fiel a su estilo.

El público también habló: quiere a sus voces originales. El balón ahora está en la cancha de DreamWorks.

EntretenimientoEugenio Derbez habla claro sobre Burro en Shrek 5 y pone condición...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS