Reformas transformadoras marcan el primer año de gobierno de Sheinbaum

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno con reformas que revierten el neoliberalismo, impulsan la justicia social y honran a los mexicanos en el mundo.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró su primer año de gobierno destacando la aprobación de reformas constitucionales clave. Estas reformas, según Sheinbaum, revierten décadas de políticas neoliberales y fortalecen la democracia en México. El anuncio se realizó en Palacio Nacional, anticipando un evento más extenso en el Zócalo.

Reformas constitucionales clave: Revirtiendo el neoliberalismo

Sheinbaum enfatizó que las reformas aprobadas representan un cambio de paradigma significativo. Entre ellas, resaltó la reforma al poder judicial y la reforma de pueblos indígenas, así como la reversión parcial de la reforma energética de Peña Nieto.

  •  Reforma al Poder Judicial: Aprobada en septiembre, busca democratizar la elección de jueces, eliminando la influencia de unos pocos.
  •  Reforma de Pueblos Indígenas: Traducida en un presupuesto público histórico para comunidades indígenas y afrodescendientes.
  •  Reversión de la Reforma Energética: Fortalecimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (cfe) como empresas públicas.
  •  Reconocimiento de las Mujeres: Inclusión de derechos plenos para las mujeres en la constitución.

Logros en seguridad, educación y salud

Además de las reformas constitucionales, Sheinbaum destacó avances en seguridad, educación y salud. La presidenta puntualizó que se detallarán los logros en materia de seguridad, justicia social, obras e infraestructura.

Seguridad

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum defiende legado de López Obrador en Yucatán

  •  Reducción del 32% de los homicidios gracias a una estrategia integral.

Educación

  •  Reforma integral de educación media superior con el bachillerato nacional.
  •  Construcción de nuevas preparatorias, incluyendo la reconversión de secundarias vespertinas.
  •  Ampliación de espacios educativos.
  •  Expansión de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que ya cuenta con 77 mil estudiantes.
  •  Todos los estudiantes de secundaria tienen beca y asisten a escuelas públicas.

Salud

  •  Abasto de medicamentos garantizado.
  •  Programa Salud Casa por Casa.

Infraestructura y proyectos emblemáticos

Sheinbaum también mencionó el inicio de obras importantes, como los trenes del norte y el Tren Maya de carga, así como la construcción de nuevas carreteras y la implementación de programas de tecnificación del agua. Se priorizaron 17 obras de agua.

Respeto a los mexicanos en el mundo

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum: Gira de rendición de cuentas en el sureste

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la dignidad y el respeto hacia los mexicanos en el mundo. En respuesta a comentarios de Donald Trump, Sheinbaum Pardo subrayó la contribución de los migrantes mexicanos a la economía de Estados Unidos.

“Mexicanos levanta la economía de México. Son tan trabajadores las y los mexicanos, somos, pero vamos a poner son, las y los trabajadores mexicanos son tan buenos que no solamente levantado la economía de México, sino también la de Estados Unidos. Estados Unidos no sería lo que es, si no fuera por los trabajadores mexicanos que están allá; trabajadoras y trabajadores, la cantidad del Producto Interno Bruto que representan todas las generaciones de mexicanos que están allá”, dijo.

¿Serán estas reformas el inicio de una nueva era para México?

PolíticaReformas transformadoras marcan el primer año de gobierno de Sheinbaum
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS