La comisión de Turismo de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma que prohíbe el cobro por el acceso a playas y áreas naturales protegidas. Esta medida busca garantizar que los ciudadanos disfruten de estos espacios de manera libre y gratuita. ¿Cómo impactará esta decisión en el turismo y el medio ambiente?
Acceso libre a playas y zonas protegidas
La presidenta de la Comisión de Turismo, Tania Palacios Kuri, destacó que esta reforma busca “devolverle a la gente lo que es suyo: playas libres y gratuitas, con acceso seguro, y la prohibición de cobros indebidos”. La iniciativa adiciona disposiciones a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente para asegurar este derecho.
- El acceso a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua será:
- Libre.
- Gratuito.
- Permanente.
- Para todas las personas sin distinción.
- El ingreso no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado ni condicionado, salvo en los casos señalados por otras leyes o reglamentos administrativos.
Garantías de acceso y señalización
Las autoridades federales, estatales y municipales garantizarán el acceso desde las vías públicas a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua, asegurando que este acceso sea seguro y esté debidamente señalizado.
Te puede interesar: Ana Paty Peralta: Hechos que transforman Cancún en su Primer …
Prohibición de cobros y condiciones restrictivas
Queda prohibida la imposición de cobros, cuotas o condiciones restrictivas para el ingreso a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre, salvo por disposición expresa para la prevención y protección ambiental, seguridad pública, interés nacional y en los casos que establezcan los reglamentos administrativos.
Concesiones y permisos
Las concesiones o permisos en zonas federales marítimo-terrestres deberán contemplar el acceso público a las playas marítimas. El incumplimiento de esta condición será causa de revocación.
Acceso gratuito a áreas naturales protegidas
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) garantizará al público en general el acceso gratuito a las áreas naturales protegidas de su competencia al menos un día a la semana, preferentemente los domingos o días festivos.
Te puede interesar: Cancún cumple 55 años: la ciudad que nació de un sueño y hoy …
Adecuaciones normativas
La Semarnat, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y las autoridades correspondientes deberán realizar las adecuaciones normativas necesarias en un plazo de 90 días naturales a partir de la entrada en vigor del decreto. Finalmente, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público llevará a cabo en el mismo plazo las adecuaciones pertinentes conforme a la Ley Federal de Derechos vigente.
¿Será esta medida un paso definitivo hacia la democratización del acceso a los recursos naturales en México?