Temblor en México: Sismo sacude Pijijiapan, Chiapas, el 4 de octubre de 2025

Temblor hoy en México: Un sismo de magnitud 4.0 sacudió Pijijiapan, Chiapas. Mantente informado y conoce las medidas de seguridad.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un sismo de magnitud 4.0 despertó a la tierra en Pijijiapan, Chiapas, la noche del 4 de octubre de 2025. Aunque no activó la alerta sísmica en la Ciudad de México, el movimiento recordó la importancia de estar preparados ante estos eventos naturales. ¿Qué debemos saber sobre este Temblor y cómo actuar en caso de un sismo?

Últimos Sismos Registrados en México

El Servicio Sismológico Nacional (SMN) informó sobre los últimos temblores registrados en México durante el 4 de octubre de 2025:

  • 27 de Septiembre, 21:04 pm: Suroeste de Pijijiapan, Chiapas. Magnitud 4.0, profundidad de 82.5 km.
  • 27 de septiembre, 16:52 pm: Noroeste de Tlacolula, Oaxaca. Magnitud 3.9, profundidad de 70 km.
  • 27 de septiembre, 16:41 pm: Sureste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. Magnitud 3.3, profundidad de 2.7 km.

> sismo Magnitud 4.0 Loc 45 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN, CHIS 04/10/25 21:04:48 Lat 15.40 Lon -93.50 Pf 82 km pic.twitter.com/Z9caRA8vD6 > > — Sismológico Nacional (@SSNMexico) October 5, 2025

¿Qué es un Sismo?

Un sismo es una vibración en la tierra causada por la propagación de ondas producidas por el movimiento de las placas tectónicas.

Te puede interesar:El sismo de San Sixto: La devastación de un megaterremoto de …¿Cómo se originan?

  • La litosfera, capa rocosa de hasta 100 km de espesor, está dividida en placas tectónicas.
  • Cuando estas placas entran en contacto, generan fricción.
  • La imposibilidad de desplazamiento provoca una ruptura, liberando energía acumulada.
  • Esta energía se propaga en forma de ondas sísmicas.

La duración de un sismo es corta, pero su intensidad es variable. El estudio de estos eventos proporciona información valiosa sobre el interior del planeta.

¿Qué Hacer en Caso de un Sismo en México?

México es un país altamente sísmico, por lo que es crucial saber cómo actuar:

  • Mantén la calma y busca zonas de seguridad.
  • Aléjate de ventanas, espejos y objetos de cristal.
  • Evita muebles pesados, candelabros y colgantes.
  • En la calle, aléjate de cables, ramas de árboles, balcones y edificios con cristales.
  • Ubica muros de carga y columnas.
  • En edificios, busca zonas de seguridad y evita escaleras y elevadores.
  • Sigue las indicaciones de la brigada de protección civil.
  • En automóvil, estaciónate lejos de postes, cables y puentes.
  • En el Metro, mantén la calma y sigue las instrucciones del personal.

¿Por Qué No Siempre se Activa la Alerta Sísmica?

La alerta sísmica en la Ciudad de México no se activa con Sismos de baja magnitud. El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) considera la distancia y magnitud del sismo.

Te puede interesar:Simulacro Nacional: Hora de la alerta sísmica el 19 de septiembre

  • La alerta se activa con sismos cercanos a magnitud 6.
  • Se transmite a través de altavoces y alertas en celulares.
  • Microsismos (menores a 4.0) y ondas rápidas impiden la activación oportuna.

Ante la amenaza constante de los sismos, ¿estamos realmente preparados para actuar con calma y proteger nuestras vidas?

MéxicoTemblor en México: Sismo sacude Pijijiapan, Chiapas, el 4 de octubre de...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS