Cuauhtémoc Blanco evita el desafuero: Sheinbaum niega alianza con el PRI

Cuauhtémoc Blanco evita el desafuero tras votación clave en San Lázaro. Sheinbaum se deslinda del PRI y exige revisar el caso con nueva fiscalía.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un desafuero que no fue: ¿cómo votó el Congreso?

La sesión del 25 de marzo y sus implicaciones políticas

El 25 de marzo de 2025, la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco Bravo, exgobernador de Morelos.

La votación fue contundente: 291 votos a favor de desechar, 158 en contra y 12 abstenciones. Entre los votos a favor, destacaron legisladores de Morena, PRI y PVEM.

Esta decisión generó una oleada de críticas, especialmente por el respaldo conjunto de partidos que históricamente se han confrontado. ¿Aliados circunstanciales o simple coincidencia legislativa?

¿Qué se juzgaba realmente?

El desafuero buscaba retirar la inmunidad de Blanco para que enfrentara una denuncia por violación en grado de tentativa, interpuesta por su media hermana. El caso se tramita en la Fiscalía General del Estado de Morelos, que fue señalada por Claudia Sheinbaum como una institución “corrupta” bajo su antiguo liderazgo.

Sheinbaum toma postura: apoyo a mujeres y crítica a la fiscalía

“Siempre vamos a apoyar a las mujeres… con pruebas”

Durante la llamada “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema sin rodeos. Afirmó que su gobierno respaldará siempre a las víctimas, pero que es necesario evaluar el contexto completo del caso.

“Siempre vamos a apoyar a las mujeres, eso no está en duda, pero siempre tiene que haber las pruebas suficientes”, dijo.

La mandataria cuestionó el origen de la denuncia, enfocándose en la figura del exfiscal de Morelos, a quien calificó como encubridor de feminicidios.

Propuesta: nueva fiscalía, nuevo proceso

Sheinbaum sugirió que el caso sea revisado por la nueva FGE de Morelos, ahora dirigida por Édgar Maldonado Ceballos. Considera que solo así podrá garantizarse una investigación imparcial y técnica.

“Que se revise el caso ya con nuevas personas”, propuso.

¿Alianza entre Morena y el PRI? La respuesta de Sheinbaum

Votaron igual, pero ¿coincidieron?

El bloque que votó por desechar el desafuero incluyó a diputados de Morena, el PRI y el PVEM. Sin embargo, Sheinbaum descartó cualquier tipo de alianza formal o estratégica:

“Una cosa es que haya diputados de otro partido que hayan votado por equis tema, no es una alianza. ¿Cómo creen que va a haber una alianza con el PRI?”

Tiempos electorales, lecturas políticas

En pleno año electoral, cualquier voto conjunto entre fuerzas opositoras o rivales históricos puede generar sospechas. La narrativa de unidad popular de Morena se contrapone con la imagen de colaboración con el PRI, un partido aún estigmatizado por el pasado.

¿Quién protege a Cuauhtémoc Blanco?

Un exfutbolista con muchos escándalos

La figura de Cuauhtémoc Blanco ha sido polémica desde su ingreso a la política. Gobernó Morelos entre 2018 y 2024 y fue acusado de múltiples irregularidades:

  • Presunta corrupción y desvío de recursos
  • Vínculos con grupos delictivos
  • Negligencia en temas de seguridad
  • Hostigamiento político a opositores

Ahora, la denuncia por violación se suma a su historial.

Redes de poder y protección política

Pese a las acusaciones, Blanco ha gozado de respaldo institucional constante. Durante su mandato, tejió alianzas que le permitieron sobrevivir políticamente. Hoy, como figura cercana a ciertos grupos dentro de Morena, su blindaje parece seguir vigente.

Contexto judicial: ¿qué tan sólida es la denuncia?

Una carpeta “mal integrada”

Uno de los argumentos clave para desechar el desafuero fue que la carpeta de investigación, según legisladores, no estaba bien integrada. No obstante, esto no significa que las acusaciones sean falsas, sino que podrían haberse documentado de manera deficiente.

Este patrón es común en casos de violencia sexual en México, donde errores procesales impiden llevar a juicio a presuntos responsables.

Fiscalía con antecedentes cuestionables

El exfiscal de Morelos ha sido señalado por organizaciones civiles como obstructor de justicia en casos de feminicidio, lo que da peso a la solicitud de Sheinbaum de reabrir el caso bajo una nueva administración.

El fuero en México: ¿protección o impunidad?

Casos emblemáticos recientes

  • Saúl Huerta (Morena): desaforado en 2021 por abuso sexual a menores.
  • Rosario Robles (PRI): retirada del cargo por el caso de la “Estafa Maestra”.
  • Francisco Cabeza de Vaca (PAN): protegido por el Congreso de Tamaulipas pese a orden federal.

El fuero constitucional, más que un mecanismo de equilibrio, ha funcionado en muchos casos como muro de impunidad.

Reforma al fuero: promesa inconclusa

Aunque Morena ha impulsado reformas para eliminar el fuero en ciertos casos, aún persiste la figura de protección en gran parte del aparato político. La falta de uniformidad en su aplicación ha provocado críticas constantes desde la sociedad civil.

Reacciones sociales y oposición política

Feministas y colectivos: “Se protege a los agresores”

Organizaciones feministas han sido enfáticas: no se está escuchando a las víctimas. Acusan al Congreso de reproducir una cultura de impunidad, especialmente cuando se trata de figuras con poder.

PAN y MC: críticas abiertas

Los partidos de oposición cuestionaron el voto conjunto de Morena y el PRI, sugiriendo que existe una estrategia de blindaje político. También exigieron una investigación federal.

“No puede ser que el fuero sea una licencia para agredir y escapar”, declaró una diputada del PAN.

Consecuencias políticas y escenarios futuros

¿Cómo afectará esto a Sheinbaum?

Aunque se deslindó del voto legislativo, la percepción pública puede asociar a Sheinbaum con la falta de acción en casos sensibles. Su liderazgo se construye sobre una narrativa de justicia social, y casos como este pueden erosionar esa imagen.

Elecciones 2025: Morelos y el voto feminista

Morelos tendrá elecciones locales este año. El papel de Blanco y la respuesta de Morena podrían incidir en el voto de mujeres jóvenes, un sector clave y cada vez más activo políticamente.

¿Puede el poder político proteger a cualquiera?

El caso de Cuauhtémoc Blanco no solo expone grietas en el sistema judicial, sino también tensiones dentro de Morena y el gobierno federal. El fuero, más que nunca, aparece como símbolo de privilegio e impunidad.

La gran pregunta: ¿seguirá siendo un escudo para los poderosos o llegará el momento de reformarlo a fondo?

PolíticaCuauhtémoc Blanco evita el desafuero: Sheinbaum niega alianza con el PRI
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS