En un Tiny Desk cargado de irreverencia y crítica social, “31 Minutos” sorprendió a sus fans con referencias a las políticas migratorias de Donald Trump. El show de marionetas chileno, venerado en México y Latinoamérica, desató una ola de comentarios y debate sobre su postura política, incluso comparándolos con Bad Bunny.
“31 Minutos” alza la voz en Washington
La madrugada del 6 de octubre, “31 Minutos” debutó en el Tiny Desk de NPR Music, un espacio que ha servido de plataforma para artistas de diversos géneros y estilos. Tulio Triviño, el carismático líder del programa, no tardó en lanzar su primer dardo:
> Soy Tulio Triviño y esta es la primera vez en Washington de ’31 minutos’, que es exactamente el tiempo en que vencen nuestras visas de trabajo, así que me apuro en presentar a los latinos, latinos urbanos emergentes, hip hop hermanos brothers que ‘Bailan sin cesar’.
Un nuevo personaje: ¿Agente del ICE?
Tras la interpretación de “Baila sin cesar”, un nuevo personaje irrumpió en escena: un caimán con lentes oscuros y gorra roja, una clara alusión a un agente del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
- Tulio Triviño presentó al personaje mientras Juan Carlos Bodoque pedía precaución.
- El caimán, según Tulio, es “sólo un amable señor que se quiere asegurar de que volvamos sanos y salvos a casa, pero no te preocupes, ante cualquier dificultad, llamo a mi abogado. Sólo tiene un problema ‘él habla como idiota'”.
“Objeción denegada”: Un himno a la migración
Después de la aparición del peculiar caimán, sonó “Objeción denegada”, tema que Juan Pablo Sopa adaptó con referencias a la serie “Better Call Saul” y a la problemática migratoria:
> Alza la mano si tú eres inocente, alza la mano si tú eres culpable, alza la mano si se te venció la waiver (visa), alza la mano si tú eres ilegal.
¿Más político que Bad Bunny?
La presentación de “31 Minutos” generó una fuerte reacción en redes sociales. Muchos usuarios destacaron el compromiso social del programa, comparándolo con la postura de Bad Bunny, quien fue anunciado como el próximo artista en presentarse en el show de medio tiempo del Super Bowl 2026. Algunos comentarios en redes sociales incluyeron:
- “31 minutos,más político que el pendej* de Bad Bunny”.
- “31 minutos está plagado de críticas a la derecha, Igual que Bad Bunny pero sin hacerlo por moda”.
Otros comentarios resaltaron el ingenio y la creatividad del programa:
- “¿Los Muppets en Nueva York? Nooo, los indocumentados latinos de 31 Minutos en Tiny Desk”.
- “Qué lindos los arreglos, cabros. Se la jugaron con hacer algo muy lindo, además, de las ingeniaron para hacer protesta camuflada, como siempre fue la tónica”.
¿Será que “31 Minutos” ha sentado un precedente para los artistas que buscan alzar la voz a través de la música y el entretenimiento?