Senado mantiene retroactividad en reforma a Ley de Amparo

La reforma a la ley de Amparo mantiene la retroactividad. Laura Itzel Castillo defiende los beneficios en trámites electrónicos y justicia fiscal.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La Reforma a la ley de Amparo sigue generando controversia. A pesar de las críticas, la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, confirmó que la modificación fue enviada a la Cámara de Diputados sin alterar el artículo transitorio que establece su retroactividad. ¿Qué implicaciones tiene esta decisión para el sistema judicial mexicano?

Reforma a la Ley de Amparo avanza sin cambios

La senadora Laura Itzel Castillo, del partido Morena, informó a través de sus redes sociales que la reforma a la ley de Amparo, el Código Fiscal Federal y la ley orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa ya fue remitida a la Cámara de Diputados. Subrayó que el debate se ha centrado en el artículo transitorio, pero insistió en la importancia de discutir los beneficios de la reforma.

  •  Envío a la Cámara de Diputados: La minuta fue enviada sin modificaciones al artículo transitorio.
  •  Críticas: El debate se ha centrado en la retroactividad de la ley.
  •  Defensa de la Reforma: Laura Itzel Castillo destaca los beneficios de la reforma.

Beneficios clave de la reforma

Laura Itzel Castillo detalló que uno de los principales beneficios de la reforma a la Ley de Amparo es la regulación del amparo vía electrónica, permitiendo su presentación a través de internet.

Te puede interesar: El 68% de los mexicanos confía en la reforma a la Ley de Amparo

Trámites y Tiempos Reducidos

  •  Trámites en Línea: Se reconoce la validez de promociones electrónicas, la firma digital y la integración de expedientes en línea.
  •  Reducción de Tiempos: Se reduce el tiempo para dictar sentencias a 60 días después de la audiencia constitucional.

Interés Legítimo Ampliado

Se establece que el interés legítimo no es solo individual, sino también colectivo. Además, se mantienen las sanciones para los funcionarios que no cumplan con las sentencias.

Implicaciones fiscales de la reforma

En el ámbito fiscal, la reforma busca evitar el abuso de amparos para evadir el pago de impuestos.

  •  No Amparo sobre Amparo: Se prohíbe la práctica de amparos sucesivos para frenar el pago de impuestos.
  •  Obligación Constitucional: Se refuerza la obligación constitucional de todos los mexicanos de pagar impuestos.
  •  Justicia y Derechos: Laura Itzel Castillo afirma que la reforma garantiza la justicia y el cumplimiento de los derechos del pueblo de México.

Te puede interesar: Reforma Judicial: Alistan leyes secundarias y amparo ágil

¿Logrará esta reforma equilibrar la justicia y el cumplimiento de las obligaciones fiscales, o seguirá siendo objeto de controversia en el ámbito legal y político?

PolíticaSenado mantiene retroactividad en reforma a Ley de Amparo
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS