En el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, buenas noticias para la seguridad en México. El homicidio doloso disminuyó un 32 por ciento, lo que significa que entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025 se cometieron 27 homicidios menos cada día.
Disminución del homicidio doloso en México
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (sesnsp), Marcela Figueroa, presentó estos resultados en la Mañanera del 7 de octubre, en Palacio Nacional, ante la Presidenta Claudia Sheinbaum.
- “De septiembre de 2024 a septiembre de 2025 (…) destaca una disminución de 32 por ciento, como se ve claramente, en los últimos doce meses se ha presentado una tendencia sostenida a la baja”, informó Figueroa.
Entidades con mayor disminución
Figueroa detalló las entidades que mostraron una mayor disminución en homicidios dolosos:
- Zacatecas: 88 por ciento
- Chiapas: 73 por ciento
- Jalisco: 62 por ciento
- Nuevo León: 61 por ciento
- Guanajuato: 47 por ciento
- Sonora: 46 por ciento
Además, los delitos de alto impacto disminuyeron un 46 por ciento. “Observamos una tendencia claramente a la baja, en enero de 2018 era de 969.4, mientras que lo que llevamos este año, la cifra se redujo a 524.4”, explicó Figueroa.
Te puede interesar: Capturado en Paraguay Hernán Bermúdez, el exfuncionario ligado …
Estrategia de seguridad y detenciones
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, también presente en la Mañanera, destacó el número de detenciones y el aseguramiento de armas.
- “Han sido detenidas 34 mil 690 por delitos de alto impacto, en las que se encuentran operadores importantes de las organizaciones criminales y objetivos prioritarios que generaban altos niveles de violencia en diferentes entidades del país, relacionados con extorsión, homicidio, secuestro, tráfico de drogas, armas.”
Aseguramiento de armas y drogas
García Harfuch enfatizó la importancia del decomiso de armas y drogas:
- “Se han asegurado 17 mil 200 armas de fuego, lo que se traduce en menos capacidad de fuego para los grupos criminales y menos violencia en las calles, se han asegurado 283 toneladas de droga, incluyendo más de 3 millones de pastillas de fentanilo”.
Combate a los narcolaboratorios
El Secretario también resaltó el combate a los narcolaboratorios por parte del Ejército y la Marina:
- “En 22 estados de la República, el Ejército y la Marina han destruido mil 564 laboratorios y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas, en estas acciones se han asegurado más de 2 millones de litros y más de 400 toneladas de sustancias químicas, esta es una cifra sin precedentes, que representan una afectación económica de cientos de millones de pesos”, dijo.
Te puede interesar: Ismael Zambada: A un año de la caída del
Incremento en la extorsión
A pesar de los avances, la extorsión es el único delito que muestra un incremento del 20.8 por ciento, en comparación con enero septiembre de 2019, con el mismo lapso de 2025. “Se trata de un incremento en la denuncia”, acotó la titular del Secretariado.
El feminicidio disminuyó 28.7 por ciento, al igual que en distintos robos con violencia.
¿Estos resultados marcarán un punto de inflexión en la lucha contra la criminalidad en México?