En septiembre de 2025, la industria automotriz en México experimentó una caída en la producción y exportación de vehículos. La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) reporta un déficit en la fabricación y venta al exterior. ¿Qué factores están influyendo en este descenso y cómo afectará al sector?
Desempeño de la industria automotriz en septiembre de 2025
La industria automotriz mexicana enfrenta desafíos significativos en septiembre de 2025, según datos proporcionados por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
- Producción: Se registró una caída del 6% en la producción de vehículos.
- Exportación: Las exportaciones también disminuyeron, con una baja del 0.3%.
Cifras clave de la AMIA
De acuerdo con la AMIA, en septiembre de 2025 se comercializaron 355 mil 525 unidades, lo que representa un 6% menos en relación anual. La fabricación acumulada alcanzó tres millones 27 mil 554 vehículos, un 0.3% menos en comparación con el mismo período del año anterior.
Te puede interesar: Segundo año de gobierno de Sheinbaum enfocado en infraestructura
Segmento SUV y capacidad de planta
Adriana Ramírez, gerente de estudios económicos de la AMIA, destacó que el 50% de la producción de vehículos corresponde al segmento Sport Utility Vehicle (SUV), superando las 1.5 millones de unidades. Además, la capacidad promedio utilizada por planta se ubicó en 92.7%, superior al 90.8% del año anterior.
Exportaciones y mercados destino
Las exportaciones en septiembre alcanzaron 314 mil 656 unidades, con un descenso del 0.3%. En el acumulado de los primeros nueve meses del año, se exportaron dos millones 567 mil 172 unidades, un 0.9% menos en relación anual.
- Mercados Clave: El 79% de las ventas externas, más de dos millones de unidades, se dirigieron a Estados Unidos.
- Concentración: “Tenemos 93 por ciento de las exportaciones que van a tres países: Estados Unidos, Canadá y Alemania”, afirmó Ramírez.
Te puede interesar: Lluvias en Iztapalapa: Más de 2,000 familias afectadas
Producción de vehículos híbridos y eléctricos
La producción de vehículos híbridos y eléctricos alcanzó 15 mil 971 unidades, con una baja del 5.6%. Sin embargo, el acumulado se colocó en 171 mil 749 unidades, un 42.5% más que el mismo periodo del año pasado.
¿Podrá la industria automotriz mexicana revertir esta tendencia y adaptarse a los desafíos del mercado global?