Después de la angustia, el alivio. Seis mexicanos, parte de la Global Sumud Flotilla, pisaron suelo mexicano tras ser retenidos por Israel en aguas internacionales cuando se dirigían a Gaza con ayuda humanitaria. El recibimiento en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) fue un abrazo de esperanza y reencuentro.
Recibimiento en el AICM: Un abrazo de México
Esta mañana, antes de las 07:00 horas, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se llenó de emoción. Familiares y amigos esperaban ansiosamente a los seis mexicanos que formaban parte de la Global Sumud Flotilla, retenidos por Israel mientras navegaban hacia Gaza.
- El vuelo, proveniente de Estambul, Turquía, duró más de 13 horas.
- Mauricio Escanero, embajador de México en Israel, y Alberto Fierro, cónsul de México en Estambul, despidieron a los connacionales.
La bienvenida de la SRE
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no tardó en compartir la noticia a través de sus redes sociales:
> El día de hoy llegaron a nuestro país Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán, en compañía del embajador de México en Israel, Mauricio Escanero.
Las personas mexicanas fueron recibidas por sus familiares, amistades y el canciller Juan Ramón de la Fuente en la Base Aérea Militar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde se les realizó una revisión médica y se llevó a cabo su trámite migratorio.
Reencuentro y Reflexiones
Las redes sociales se inundaron de videos y fotografías del emotivo reencuentro. La alegría era palpable, a pesar de las circunstancias que los habían llevado hasta allí.
¿Por qué tanta felicidad?
Algunos usuarios de redes sociales cuestionaron la felicidad de los mexicanos al regresar de una “zona de guerra”. Sin embargo, la respuesta es simple: la alegría de volver a casa después de haber sido interceptados en aguas internacionales mientras llevaban ayuda humanitaria a Gaza.
El incidente con Israel
Israel interceptó varias embarcaciones de la Sumud Global Flotilla en aguas internacionales, lo que generó controversia y denuncias de violación del derecho internacional. La flotilla y organizaciones de derechos humanos han sido muy vocales al respecto. Israel, por su parte, argumenta que existe un bloqueo naval sobre Gaza por razones de seguridad y que quienes intentan entrar por mar podrían estar violando ese bloqueo. Afirman que los activistas serán deportados, que han sido detenidos de forma segura, y que los procedimientos legales (detenciones y audiencias) serán aplicados conforme a su legislación.
Tras este reencuentro, queda la pregunta: ¿seguirán alzando la voz por la causa que los llevó a Gaza, o el abrazo de México será suficiente?