El Partido Revolucionario Institucional (PRI) impulsa la creación del Instituto Nacional del Cáncer de Mama para garantizar un diagnóstico y tratamiento integral a mujeres que enfrentan esta enfermedad. La iniciativa busca eliminar las listas de espera y la desigualdad en el acceso a la atención, marcando un antes y un después en la lucha contra este padecimiento.
Propuesta para un Instituto Nacional del Cáncer de Mama
La legisladora priísta Xitlalic Ceja García promovió la iniciativa para crear este organismo descentralizado que asegure:
- Cirugías oncológicas y reconstructivas.
- Quimioterapia, hormonoterapia y radioterapia.
- Terapias dirigidas e inmunoterapia.
- Acompañamiento psicosocial y navegación de pacientes.
- Protección financiera para las pacientes.
Ceja García enfatizó que el Instituto pondrá reglas obligatorias de tiempo, coordinará una red nacional acreditada y asegurará los recursos necesarios donde hagan falta. El objetivo es pasar del “cuando se pueda” al “se atiende a tiempo”.
Te puede interesar: Reforma fiscal 2026: Morena promete fin a la evasión y robusta …
Mandato y presupuesto del instituto
El Instituto Nacional del Cáncer de Mama alineará su mandato con el artículo 6 de la Ley de los Institutos Nacionales de Salud, transformando una declaración genérica en un compromiso operativo.
Presupuesto etiquetado y multianual
El presupuesto estará etiquetado y será multianual, con compras estratégicas de radioterapia y diagnóstico, navegación de pacientes para evitar pérdidas en el camino y auditorías clínicas periódicas.
Transparencia y rendición de cuentas
- Informes trimestrales.
- Consejo ciudadano con voz y voto.
- Consecuencias por incumplir tiempos o estándares.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum destaca avance en seguridad en México
La iniciativa Reforma el inciso xi y adiciona un inciso xii al artículo 5 de la Ley de los Institutos Nacionales de Salud.
Con este Instituto, ¿estará el estado mexicano finalmente obligado a llegar a tiempo, tratar bien y salvar vidas?