En un giro inesperado, la mañana de este jueves, Gaza celebra un acuerdo de paz. Hamás anuncia el fin de la guerra, marcando el inicio de un alto al fuego permanente tras intensas negociaciones mediadas por países clave. ¿Qué implicaciones tendrá este acuerdo para la región?
Anuncio oficial de Hamás
Khalil al-Hayya, líder de la delegación negociadora de Hamás, declaró que mediadores de Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía le dieron garantías de que “la guerra haya terminado por completo” en la Franja de Gaza.
- Al Haya agregó que el grupo continuará trabajando con fuerzas nacionales e islámicas.
- El objetivo es “completar los pasos restantes y lograr los intereses de nuestro pueblo palestino, su autodeterminación y el cumplimiento de sus derechos hasta el establecimiento de su Estado independiente con Jerusalén como su capital”.
La delegación de Hamás abordó el plan con gran “responsabilidad”, presentando “una respuesta que sirve a los intereses de nuestro pueblo, protege sus derechos y previene el derramamiento de sangre, también incluye nuestra visión para poner fin a la guerra”.
Detalles del acuerdo
Te puede interesar: Adán Augusto debe aclarar situación patrimonial: Claudia Sheinbaum
Hamás está a la espera de la ratificación por parte del Gobierno israelí de la primera fase del acuerdo para Gaza, impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump. Este acuerdo incluye:
- El intercambio de rehenes por presos palestinos.
- Un alto el fuego.
- La entrada de ayuda humanitaria.
Reacciones internacionales
En Jerusalén, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunió con el enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, y con su yerno, Jared Kushner, según informó su Oficina.
Esta visita ocurre después de que Trump anunciara ayer la aprobación del acuerdo por parte de Israel y Hamás.
Agradecimiento de Isaac Herzog
Previamente, Witkoff y Kushner se reunieron con el presidente israelí, Isaac Herzog, para discutir el regreso de los rehenes y el fin de la ofensiva en Gaza. Herzog agradeció a ambos su “papel fundamental e histórico en el regreso de los rehenes a casa, en el avance de la seguridad de Israel, el fortalecimiento del bienestar de sus ciudadanos y en la construcción de una nueva era de cooperación en Oriente Medio”.
Te puede interesar: Bebé de dos meses muere en hotel de Creta; padres, sospechosos
Impacto inmediato
Hamás declaró oficialmente el fin de la guerra en Gaza y anunció la apertura del cruce fronterizo de Rafah, afirmando que “hoy comienza un alto el fuego permanente”. Sin embargo, el Gobierno israelí aún está reunido para ratificar el acuerdo, por lo que el alto el fuego aún no entra en vigor en Gaza, donde los ataques israelíes continúan.
¿Será este el comienzo de una paz duradera o solo una tregua temporal en la región?