Un fuerte sismo de magnitud 7.6 sacudió Filipinas, provocando la activación de alertas de tsunami y generando pánico entre la población. El temblor, ocurrido cerca de la costa de Baculin, ha movilizado a las autoridades y a los ciudadanos, quienes han compartido impactantes videos del suceso en redes sociales.
Sismo de magnitud 7.6 sacude Filipinas y genera alerta de tsunami
A las 9:43 horas del viernes 10 de octubre (hora local en Filipinas), equivalente a las 20:43 horas del jueves (hora del centro de México), un sismo de magnitud preliminar 7.6 remeció una provincia al sur del país. El epicentro se localizó en la costa de Baculin, a 18 kilómetros al este-noreste de la ciudad de Manay.
- El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico en Honolulú advirtió sobre la posibilidad de olas peligrosas en un radio de 300 kilómetros (186 millas) desde el epicentro.
- El Departamento de Ciencia y Tecnología de Filipinas emitió un comunicado urgente, instando a la evacuación de varias localidades.
Evacuación en localidades clave
El Departamento de Ciencia y Tecnología de Filipinas solicitó la evacuación de las siguientes áreas:
- Easter Samar
- Dinagat Islands
- Davao Oriental
- Southern Leyte
- Surigao Del Norte
- Leyte
- Surigao Del Sur
Impactantes videos del sismo circulan en redes sociales
La intensidad del sismo quedó registrada en diversos videos compartidos en redes sociales, mostrando el pánico y la rápida reacción de los ciudadanos.
- Escenas de Evacuación: Un video muestra la evacuación de un hospital, con mujeres cargando niños y personas en sillas de ruedas saliendo apresuradamente del edificio.
- Caos en un Acuario: Otro video capturó el movimiento violento del agua en un acuario, con peces luchando por mantenerse en el fondo mientras árboles se balanceaban y se escuchaban ladridos de perros y cantos de gallos.
Consecuencias y llamado a la calma
Hasta el momento, no se han reportado daños significativos, pero las autoridades continúan evaluando la situación y pidiendo a la población mantener la calma y seguir las instrucciones de evacuación. La respuesta rápida y la difusión de información a través de redes sociales han sido cruciales para concientizar y proteger a la población en estas difíciles circunstancias.
¿Cómo crees que la tecnología y las redes sociales están cambiando la forma en que respondemos a los desastres naturales?