Las intensas lluvias de este viernes transformaron las calles de Coyoacán en ríos, activando la Alerta Roja y dejando a su paso autos varados e importantes vialidades sumergidas. La furia del agua sorprendió a los habitantes, generando caos y obligando al cierre de estaciones del metro.
Coyoacán bajo el agua: Detalles de la emergencia
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos de Protección Civil (SGIRPC) confirmó la activación de la Alerta Roja en la alcaldía Coyoacán, al sur de la Ciudad de México, ante las Fuertes lluvias del viernes 10 de octubre. Se esperaban encharcamientos e inundaciones en diversas calles y avenidas.
- Las zonas más afectadas fueron Copilco y Cerro del Agua.
- También se reportaron afectaciones en Miguel Ángel de Quevedo y calles de la colonia Barrio del Niño de Jesús.
Inundado Insurgentes desde las oficinas de FONHAPO. pic.twitter.com/44gRTm60pI
— Tlalpan Vecinos (@TlalpanVecinos) October 10, 2025
Dramáticas escenas en las calles
Un automóvil quedó varado en la calle Cruz Verde tras caer en una coladera abierta, oculta bajo el agua, evidenciando el peligro que enfrentaron los conductores.
Te puede interesar:Lluvias y Calor: Estados con Clima Extremo este 3 de Octubre
Además, se reportó una inundación a la altura de la Avenida del Imán 70, en la colonia Pedregal del Maurel, atendida por elementos de la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México.
Otro gran encharcamiento se registró en Cicalco, en la colonia Pedregal de Santo Domingo.
Afectaciones en el transporte público
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro anunció el cierre de varias estaciones de la Línea A, que corre desde Pantitlán hasta La Paz. Se implementó marcha de seguridad en las Líneas 2, 3, 4, 5, 9, 12, A y B, reduciendo la velocidad de los trenes.
Ante esta situación, se liberó transporte provisional para apoyar a los usuarios afectados.
Te puede interesar:Tormenta en CDMX y Edomex: Lluvias fuertes por huracán Priscilla
Recomendaciones a la ciudadanía
Se exhorta a la población a no transitar por calles o avenidas inundadas o con grandes encharcamientos para evitar accidentes.
¿Estamos preparados para enfrentar eventos climáticos extremos cada vez más frecuentes?