Fuertes lluvias han azotado México, afectando gravemente a Puebla y Veracruz. El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, informa sobre los esfuerzos de rescate y las medidas implementadas, destacando el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum. La prioridad es salvar vidas y atender a los damnificados en medio de esta emergencia.
Puebla bajo el agua: Un panorama desolador
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, reportó que más de 35 municipios han sido afectados por las intensas lluvias que azotaron la región. El gobierno estatal se encuentra coordinando esfuerzos para brindar ayuda a los damnificados, enfocándose en el rescate y la asistencia humanitaria.
- Más de 35 municipios afectados.
- Coordinación estatal para atender a los damnificados.
- Prioridad: salvar vidas y rescatar a los afectados.
Rescates y ayuda coordinada
En una entrevista con Heraldo Televisión, Alejandro Armenta Mier detalló los rescates realizados y las acciones tomadas por las autoridades estatales. Destacó el rescate de 15 personas que se refugiaron en los techos de sus casas debido a la crecida de los ríos.
Con el liderazgo de nuestra presidenta, la Dra. @Claudiashein, recorrimos las zonas afectadas por las lluvias, en el municipio de #Huauchinango. 🪖🫂🇲🇽
— Alejandro Armenta (@armentapuebla_) October 11, 2025
Familias poblanas, estamos con ustedes, estamos a su disposición y vamos a recuperar la grandeza de sus comunidades.🧑🧑🧒… pic.twitter.com/Uqbw7MwS22
El apoyo de Claudia Sheinbaum
Armenta Mier resaltó el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien proporcionó helicópteros con canastillas para facilitar los rescates.
> Con el liderazgo de nuestra presidenta, la Dra. @Claudiashein, recorrimos las zonas afectadas por las lluvias, en el municipio de #Huauchinango.
Te puede interesar:Lluvias y Calor: Estados con Clima Extremo este 3 de Octubre
Zonas más afectadas y operativos en marcha
El gobernador indicó que hay tres zonas en Puebla particularmente afectadas, colindantes con Veracruz. En estos puntos, se han implementado operativos con albergues y suministro de víveres. Huauchinango es el centro principal de operación debido a la magnitud de los daños.
- Operativos en tres zonas afectadas.
- Albergues y víveres disponibles.
- Huauchinango: centro principal de operación.
Tragedia y búsqueda incesante
Lamentablemente, nueve personas han fallecido y ocho continúan desaparecidas. Personal de Protección Civil, brigadas ciudadanas y elementos de los ayuntamientos siguen buscando a los habitantes.
Esfuerzos continuos de rescate
El gobierno estatal está trasladando personas y víveres utilizando lanchas y helicópteros con canastillas. Se mantienen brigadas recorriendo áreas aisladas para evaluar los daños.
> “Tenemos brigadas recorriendo los lugares que están aislados para poder determinar afectaciones. Tenemos maquinaria en la zona, más la que nos envió nuestra presidenta Claudia Sheinbaum.”
Comunicación y asistencia a la población
Te puede interesar:CDMX y Edomex: Diluvio y Horarios de Lluvia Hoy, 28 de Septiembre
Armenta Mier informó que se han habilitado teléfonos y la página del gobierno estatal para brindar información y asistencia a quienes lo necesiten.
Un futuro incierto
Con más de 80,000 personas afectadas hasta el momento, la magnitud de la tragedia es considerable. Una vez que la emergencia pase, se llevarán a cabo censos y la reconstrucción de las viviendas.
¿Cómo se levantarán las comunidades afectadas y qué medidas se tomarán para prevenir futuras catástrofes?