La Tormenta Tropical Raymond se cierne sobre las costas mexicanas, generando preocupación y movilización. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha emitido alertas sobre su ubicación exacta y los estados que podrían verse afectados por lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje elevado. ¿Está tu estado en la lista?
Ubicación Actual de Raymond y Trayectoria
La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), informó que, al 10 de octubre, el centro de la tormenta tropical Raymond se ubicaba a:
- 210 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
- 375 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Los vientos máximos sostenidos alcanzan los 85 kilómetros por hora (km/h), con rachas de 100 km/h, y se desplaza hacia el noroeste a 30 km/h. La trayectoria actual indica que se dirige hacia el sur de Baja California Sur.
Te puede interesar:Fuertes lluvias y frente frío azotarán México en octubre
Estados en Alerta y Precauciones
La #TormentaTropical #Raymond genera #Lluvias muy fuertes a intensas, #Rachas fuertes de #Viento y #Oleaje elevado en costas del occidente mexicano, y lluvias fuertes en #BajaCaliforniaSur y #Sinaloa.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 11, 2025
Más información de las #CondicionesMeteorológicasAdversas en ⬇️… pic.twitter.com/JsGWSLdSJQ
La Conagua ha emitido un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones, especialmente en zonas costeras. Se pronostica oleaje de:
- 3 a 4 metros de altura en costas de Colima y Jalisco.
- 2 a 3 metros en costas de Nayarit, Sinaloa (sur) y Michoacán.
Además, se esperan lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en:
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Nayarit
- Baja California Sur
- Sinaloa
Recomendaciones de las Autoridades
Te puede interesar:Derrumbe en Oaxaca deja tres muertos tras fuertes lluvias
La Conagua mantiene una zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, incluyendo las islas Marías, Nayarit, y desde Los Barriles hasta Santa Fe, Baja California Sur.
Es crucial atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante el viento y el oleaje elevado. Las lluvias podrían provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, mientras que los vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
¿Estás preparado para enfrentar los efectos de la Tormenta Tropical Raymond? La prevención es clave.