Caso Lex Ashton: Radiografía de la salud mental adolescente tras la tragedia

La tragedia de Lex Ashton en el CCH Sur expone la crisis de salud mental adolescente. Expertos urgen a padres y educadores a conectar emocionalmente con los jóvenes.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur de la UNAM fue escenario de una tragedia que ha sacudido a la comunidad estudiantil. Lex Ashton, un joven de 19 años, atacó a un compañero y a un trabajador. Este suceso ha puesto en el centro del debate la salud mental de los adolescentes y la influencia de las redes sociales.

El caso Lex Ashton: Un reflejo de la fragilidad emocional

El 22 de septiembre, Lex Ashton irrumpió en el CCH Sur de la UNAM armado con un cuchillo. El resultado fue fatal: un estudiante perdió la vida y un trabajador resultó herido. Tras el ataque, Ashton intentó escapar, sufriendo fracturas al saltar de un edificio, antes de ser detenido.

Horas antes del incidente, Ashton había compartido en redes sociales contenido que revelaba una ideología extremista, influenciada por comunidades en línea como los “incels”. Este hecho ha generado una profunda preocupación sobre la salud mental de los jóvenes y el impacto de las plataformas digitales.

La voz de la experta: Zuleima Aguilar

Zuleima Aguilar, maestra en psicoterapia para niños y adolescentes de la UNAM, en entrevista con El Heraldo de México, destacó la vulnerabilidad emocional de muchos adolescentes. Aguilar explicó que la frustración, el rechazo y la transición a la adultez pueden ser abrumadores.

> “Coraje, enojo, tristeza los derrumban… como si pensáramos en edificios, una estructura endeble que a cualquier terremoto o tormenta se puede venir abajo”, señaló la especialista.

Aguilar enfatizó que esta fragilidad no siempre proviene de experiencias traumáticas, sino de la dificultad para procesar las complejidades de la vida.

El entorno familiar y social: Factores cruciales

Te puede interesar: Boda gótica de Matilda la Muerta, hija de Mónica Garza

El entorno familiar juega un papel fundamental en la salud emocional de los adolescentes. Aguilar advierte que, en ocasiones, las familias no logran validar emociones como el enojo o la tristeza, minimizando los problemas de los jóvenes. Frases como “cuando crezcas tendrás problemas realmente de los cuales preocuparte” pueden ser perjudiciales.

El impacto de las redes sociales

En relación al caso de Lex Ashton, Aguilar alerta sobre el efecto de las redes sociales y las comunidades en línea. La desconexión emocional que generan puede llevar a los jóvenes a “atacar lo malo afuera sin poder simbolizar que ese otro también es como yo”.

Señales de alerta y prevención

Es crucial identificar señales de alerta en los adolescentes. Un joven retraído, que prefiere los videojuegos al contacto social o que expresa desinterés en relacionarse, puede estar en riesgo.

> “Un adolescente retraído que juega a videojuegos solo, o habla de no querer relacionarse, ya hay por ahí algo que no va bien, que puede tener riesgo no solo de cometer actos violentos sino de autolesionarse, desarrollar patrones poco adaptativos”, advirtió Aguilar.

La impulsividad, característica de la adolescencia, puede agravarse si se combina con dificultades para manejar las emociones.

¿Cómo prevenir tragedias?

Te puede interesar: Rescate conmovedor: Abuelito y sus 13 perros salvados en Álamo

Para evitar tragedias como la del CCH Sur, es esencial establecer una conexión emocional sólida con los adolescentes.

> “Parte de la prevención es irnos dando cuenta de qué están haciendo, qué está sucediendo, no de manera invasiva, pero captando esta parte emocional que a veces da señales”, explicó la especialista.

Padres y educadores deben escuchar a los jóvenes, validar sus sentimientos y buscar ayuda profesional si es necesario.

¿Qué podemos hacer como sociedad para proteger la salud mental de nuestros jóvenes y prevenir futuras tragedias como la del CCH Sur?

CrimenCaso Lex Ashton: Radiografía de la salud mental adolescente tras la tragedia
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS