Las intensas lluvias que azotaron cinco estados de México entre el 6 y el 9 de octubre han dejado una estela de devastación, con un saldo trágico que asciende a 64 personas fallecidas y 74 desaparecidas. La Coordinación Nacional de Protección Civil actualizó el reporte, mientras la Presidenta Claudia Sheinbaum evalúa los daños en las zonas más afectadas.
Balance Trágico de las Lluvias en México
La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó desde Palacio Nacional que 111 municipios en cinco entidades han sido duramente golpeados por las precipitaciones.
- El reporte, con corte a las 7:30 horas del 13 de octubre, revela la magnitud de la tragedia.
- Las mayores precipitaciones se registraron el 8 de octubre, con picos de 280 milímetros en Veracruz y 286 en Puebla.
Estados Más Afectados por las Lluvias
Laura Velázquez detalló la situación en cada uno de los estados afectados:
- Veracruz: 40 municipios afectados, 22 prioritarios, 29 fallecidos y 18 no localizados.
- Puebla: 23 demarcaciones afectadas, 17 con mayor afectación, 13 fallecidos y cuatro no localizados.
- Hidalgo: 28 municipios afectados, 21 fallecidos y 43 no localizados.
- San Luis Potosí: 12 municipios afectados, sin fallecidos ni desaparecidos.
- Querétaro: Ocho municipios afectados, un fallecido y sin personas no localizadas.
Respuesta del Gobierno ante la Emergencia
La Presidenta Claudia Sheinbaum visitó los estados de Puebla y Veracruz durante el fin de semana para evaluar directamente los daños y coordinar las acciones de apoyo a la población afectada.
Medidas de Apoyo a las Víctimas
El gobierno federal y los gobiernos estatales trabajan en conjunto para brindar ayuda humanitaria, atención médica y apoyo psicológico a las familias de las víctimas y a los damnificados. Se han desplegado equipos de rescate y búsqueda para tratar de localizar a las personas desaparecidas.
¿Cómo podemos ayudar a reconstruir las vidas de quienes han perdido tanto debido a estas devastadoras lluvias?