Las intensas lluvias han dejado una estela de devastación en cinco estados, afectando a miles de familias. La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado medidas urgentes para mitigar el impacto, con un censo en marcha y la promesa de apoyos económicos y en especie.
Impacto de las lluvias y Censo de Bienestar
Se estima que alrededor de 100 mil viviendas han resultado afectadas por las lluvias en cinco estados de la República. Ante esta situación, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se implementará un programa de apoyo integral para los damnificados.
- Se desplegarán 600 brigadas con 3 mil servidores de la nación para realizar un censo exhaustivo.
- El censo recabará datos personales, información sobre los integrantes de la familia, daños y pérdidas en mobiliario, afectaciones a la agricultura y ganadería, así como las condiciones de las propiedades.
- La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, explicó que el censo permitirá determinar el tipo de apoyo que se entregará a los afectados.
Entrega de apoyos y kit de enseres
El gobierno federal se ha comprometido a brindar apoyo inmediato a las familias afectadas.
- Se entregará un primer apoyo económico esta misma semana, siguiendo el modelo implementado en Nezahualcóyotl.
- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) proporcionará un kit de enseres que incluye refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.
Acciones sanitarias y apoyo de los gobernadores
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum responde a preocupación por impuesto al …
Además de los apoyos económicos y en especie, se están implementando medidas sanitarias para prevenir enfermedades.
- El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que se han desplegado 161 brigadas sanitarias con 1,188 personas en los estados de Puebla, Veracruz e Hidalgo.
- Estas brigadas trabajarán durante ocho semanas para prevenir la propagación del dengue y otras enfermedades.
- Se están coordinando acciones con el IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE, Pemex y la subsecretaría de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional.
Detalles del despliegue sanitario
Las brigadas sanitarias están realizando diversas acciones para proteger la salud de la población.
- En Puebla, se cuenta con 32 elementos federales y 130 estatales, abarcando brigadas médicas, epidemiológicas, de vacunación, de vectores y de protección contra riesgos sanitarios.
- En Veracruz, se han desplegado 46 personas federales y 822 estatales, sumando un total de 868 personas.
- En Hidalgo, participan 25 elementos federales y 134 estatales, conformando 21 brigadas.
- Se están llevando a cabo acciones de limpieza, termo nebulización, reinstalación de ovitrampas y control larvario domiciliario para evitar la propagación del dengue.
Apoyo de los gobernadores
Los gobernadores de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz han expresado su compromiso y coordinación con el gobierno federal.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum refrenda compromiso por seguridad en Morelos
- Julio Ramón Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, informó sobre el establecimiento de puentes aéreos para atender a las comunidades aisladas.
- Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, agradeció la visita de la presidenta y el acercamiento con los familiares de las personas fallecidas.
- Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, destacó la atención del gobierno federal desde el inicio de la contingencia.
- Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, agradeció el apoyo de la Defensa y Marina.
- Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, informó que 40 municipios han sido afectados y se han instalado cuatro puentes aéreos.
Ante la adversidad, la solidaridad y el trabajo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno son fundamentales para superar esta difícil situación. ¿Qué otras medidas podrían implementarse para proteger a las comunidades vulnerables ante futuros desastres naturales?