Pensión del Bienestar 2025: quién cobra hoy 27 de marzo y cuánto recibe

Pensión del Bienestar 2025: hoy 27 de marzo cobran adultos mayores con apellido de la W a la Z. Consulta cuánto te toca y cómo verificar tu pago.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un depósito esperado por millones

Cada dos meses, la Pensión del Bienestar transforma el panorama económico de millones de adultos mayores en México. Este 27 de marzo de 2025, el apoyo llega a su última jornada de pagos correspondientes al bimestre marzo-abril. Para muchos, no es solo un depósito: es un alivio, una certeza en medio de la incertidumbre.

¿Qué es la Pensión del Bienestar y a quién beneficia?

Un programa con enfoque social

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es una de las políticas sociales más representativas del actual gobierno federal. Dirigida a personas de 65 años o más, su objetivo es garantizar un ingreso base que contribuya a una vejez digna.

¿Cuántos beneficiarios hay en 2025?

Según cifras oficiales de la Secretaría del Bienestar, más de 15.2 millones de personas reciben actualmente este apoyo en todo el país.

  • En 2024, se registraron más de 500 mil nuevas incorporaciones.
  • Para 2025, se espera superar los 16 millones de beneficiarios activos.

Monto del apoyo actualizado

A partir de enero de 2024, el monto bimestral fue ajustado a 6,200 pesos, como parte del incremento gradual comprometido por el Ejecutivo.

¿Quién recibe el pago hoy, 27 de marzo de 2025?

Última letra, último día

Hoy es el turno de quienes tienen apellidos que inician con:

  • W
  • X
  • Y
  • Z

Estos beneficiarios recibirán su depósito directo en su Tarjeta del Bienestar, sin necesidad de realizar trámites adicionales.

¿Qué banco realiza el depósito?

El Banco del Bienestar es la institución encargada de dispersar los recursos. A través de sus más de 2,500 sucursales y su red de cajeros automáticos, se facilita el acceso a los fondos sin intermediarios.

¿Cuánto dinero reciben hoy los adultos mayores?

Pago estándar: 6,200 pesos

Todos los adultos mayores que ya están dentro del programa reciben, como norma general, un depósito de 6,200 pesos por bimestre.

Casos especiales con pagos mayores

En esta fecha, algunos beneficiarios recibirán montos dobles o acumulados, según su situación particular:

1. Pagos adelantados por elecciones

  • En estados como Durango y Veracruz, se adelantó el pago de dos bimestres (marzo-abril y mayo-junio).
  • Total depositado: 12,400 pesos.

2. Pagos retroactivos

  • Para quienes fueron incorporados recientemente y no habían recibido depósitos anteriores.
  • Podrán ver reflejados uno o más bimestres acumulados.

3. Casos de rezago

  • Adultos mayores que no pudieron cobrar por problemas administrativos.
  • Recuperan montos atrasados según los periodos pendientes.

¿Cómo consultar cuánto recibirás?

La Secretaría del Bienestar ofrece herramientas digitales para verificar tu pago:

Además, puedes:

  • Llamar al número 800 639 42 64.
  • Acudir a un Módulo de Bienestar con tu identificación oficial.

¿Cómo cobrar tu Pensión del Bienestar?

Tarjeta activa, dinero disponible

El dinero es depositado en la Tarjeta del Bienestar, y los fondos están disponibles desde el mismo día del depósito. No es necesario retirar el efectivo de inmediato: el saldo permanece seguro y accesible.

¿Dónde se puede usar la tarjeta?

  • Cajeros automáticos del Banco del Bienestar
  • Comercios afiliados a Mastercard
  • Farmacias y supermercados participantes

¿Qué hacer si no llega el depósito?

  • Verifica que tu tarjeta esté activa y sin bloqueos.
  • Consulta en línea o acude a una oficina del programa.
  • En caso de pérdida o extravío, reporta inmediatamente y solicita reposición.

Avances recientes y expansión del programa

Más personas, más cobertura

En lo que va de 2025, el Gobierno ha sumado más de 540 mil nuevos beneficiarios en sus programas sociales, destacando:

  • Mujeres Bienestar
  • Personas con Discapacidad
  • Salud Casa por Casa

Este último, enfocado en visitas domiciliarias para monitoreo de salud y condiciones de vida de adultos mayores.

¿Qué estados tienen mayor cobertura?

  • Estado de México
  • Veracruz
  • Jalisco
  • Ciudad de México

Estos estados concentran la mayor cantidad de adultos mayores afiliados al programa.

Impacto económico y social de la Pensión del Bienestar

Una política redistributiva

La pensión tiene un efecto directo en el consumo local, especialmente en regiones rurales o con alta marginación. Según estimaciones de la CEPAL, programas como este reducen la pobreza en adultos mayores hasta en un 25%.

¿Qué compran los adultos mayores?

  • Medicamentos
  • Alimentos básicos
  • Transporte
  • Apoyos a familiares (en muchos casos, nietos o hijos)

Testimonios reales

“Gracias a la pensión ya no tengo que pedirle dinero a mis hijos. Compro mi medicina y lo que necesito sin pena”,
cuenta Doña Petra, de 74 años, beneficiaria en Oaxaca.

Dudas frecuentes sobre la Pensión Bienestar

¿Se puede heredar la pensión?

No. El apoyo es intransferible y personal, y cesa en caso de fallecimiento del beneficiario.

¿Qué hacer si un adulto mayor no puede salir?

Puede autorizar a un familiar de confianza con carta poder y documentación correspondiente para realizar trámites o retiros.

¿Hay inscripciones abiertas?

Sí, en ciertos periodos del año se abre la convocatoria para nuevos registros. Es indispensable presentar CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio e identificación oficial.

¿Qué sigue para la Pensión Bienestar en 2025?

Rumbo a las elecciones y más digitalización

  • Se prevén ajustes temporales por procesos electorales, lo que implicará adelantos o reprogramación de pagos.
  • La digitalización del sistema continúa: se espera una app oficial en 2025 para facilitar consultas, alertas de pago y reportes.

¿Se incrementará el monto?

Diversos sectores políticos y sociales han sugerido que el monto debería subir a 7,000 pesos bimestrales para 2026, aunque no hay una confirmación oficial aún.

Más que un apoyo, una base de dignidad

La Pensión del Bienestar no solo representa un ingreso: es también un símbolo de reconocimiento a quienes han sostenido al país durante décadas. Su puntualidad, transparencia y expansión son factores que han fortalecido la confianza ciudadana.

¿Podrá el Estado mexicano mantener y fortalecer este tipo de programas sociales ante los desafíos económicos que se avecinan?

@adultos.mayores.online

✅💥SE ACABAN LOS PAGOS✅💥ÚLTIMO DÍA DE PAGO DE LAS PENSIONES DEL BIENESTAR✅💥HOY CUATRO LETRAS✅💥¿QUIÉN COBRA EL 27 DE MARZO DE 2025?✅💥#pensiondelbienestar #programassociales #pensionadultomayor #programassocialesAMLO #pensionadultosmayores #pensionesAMLO #pensionesclaudia

♬ sonido original – Adultos Mayores Online – Adultos Mayores Online
EconomíaPensión del Bienestar 2025: quién cobra hoy 27 de marzo y cuánto...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS