La detención de Víctor Álvarez Puga, cónyuge de la ex presentadora Inés Gómez Mont, ha sacudido la agenda política nacional. Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó la situación, marcando los límites del Ejecutivo y delegando la responsabilidad a la Fiscalía ante los cargos de presunto lavado de dinero y delincuencia organizada.
La respuesta presidencial desde Palacio Nacional
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció sobre el caso de la ex conductora de Ventaneando, Inés Gómez Mont, a raíz de la detención de su esposo, Víctor Álvarez Puga.
Álvarez Puga se encuentra en proceso para ser devuelto a México, donde es investigado por presunto lavado de dinero y delincuencia organizada.
Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum subrayó que la Fiscalía es la única entidad responsable de proporcionar detalles y actualizaciones sobre el caso:
> “Es la fiscalía quien tiene el caso, para saber exactamene si se está pidiendo extradición, deportación o bajo qué condiciones fue detenido y también si está involucrada la persona que dices (Inés Gómez Mont)”, dijo la Presidenta.
Sobre el paradero actual de Inés Gómez Mont, la presidenta señaló que el gobierno federal esperará a que se obtenga más información oficial por parte de la Fiscalía en relación con el proceso de su esposo.
El expediente judicial: Lavado de dinero y la Lista de Personas Bloqueadas
Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga se encuentran señalados por lavado de dinero, un caso que ha estado marcado por importantes movimientos judiciales que les han permitido acceder al sistema financiero nacional a pesar de las graves acusaciones.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito confirmó una sentencia fundamental fechada el 29 de noviembre de 2023.
Amparo y reanudación de servicios financieros
La sentencia confirmada fue emitida originalmente por la Jueza Décima de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, y otorgó amparo a la conocida conductora Inés Gómez Mont Arena y a su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga.
El principal efecto de dicho amparo fue ordenar que ambos fueran eliminados de la Lista de Personas Bloqueadas. En consecuencia, se dio el siguiente cronograma de acatamiento judicial:
- 4 de marzo de este año: En cumplimiento de lo ordenado por la jueza de distrito, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) giró instrucciones para que se reanudaran todos los servicios financieros.
- 10 de marzo siguiente: El juzgado tuvo por cumplida la sentencia de amparo.
Esta orden del Poder Judicial que eliminó de la Lista de Personas Bloqueadas a Inés Gómez Mont y a Víctor Manuel Álvarez Puga les permite hacer uso del sistema financiero nacional sin ninguna restricción. Este acceso ocurre a pesar de que el Ministerio Público cuenta con una orden de aprehensión vigente en contra de ambas personas por las mismas acusaciones.
La ambigüedad del sistema legal mexicano permite que la pareja señalada por lavado de dinero pueda utilizar recursos financieros nacionales, mientras se espera la llegada de Víctor Álvarez Puga a México para enfrentar la justicia. Los siguientes pasos dependerán enteramente de la información que la Fiscalía proporcione sobre el estatus legal y la posible implicación de la conductora.

