Encuentran camioneta blindada con placas de Chiapas tras fuga en Paseo de la Reforma

Autoridades hallaron la camioneta blindada que huyó por horas en Reforma. El vehículo tiene placas de Chiapas y antecedentes penales.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La persecución que paralizó Reforma: un escape digno de película

El 24 de marzo, una escena digna de thriller urbano se desplegó en pleno Paseo de la Reforma, cuando una camioneta blindada con placas de Chiapas burló por horas a la policía capitalina.

El incidente no sólo desató una cacería en las avenidas más icónicas de la Ciudad de México, sino que dejó al descubierto un entramado de irregularidades y posibles vínculos con actividades ilícitas.

Los hechos: una fuga prolongada en el corazón de la capital

Inicio del incidente

La tarde del lunes 24 de marzo, un percance vial en Eje 1 Norte y Paseo de la Reforma marcó el inicio de un operativo que se extendería por más de cinco horas. En el centro del caos: una camioneta Suburban blindada con placas del estado de Chiapas.

La resistencia inicial

Al llegar las autoridades, los ocupantes del vehículo, identificados como Diego “E” y una mujer no identificada, se negaron a descender, atrincherándose durante dos horas y media. Este acto de resistencia tensó la situación y obligó a las fuerzas policiales a negociar desde el exterior.

Segunda fuga: una jugada inesperada

Cuando parecía que el conflicto se encauzaría por la vía legal, la pareja simuló cooperación. En lugar de dirigirse al juez cívico, aceleraron nuevamente por Reforma, evadiendo a los agentes por segunda vez. La escena fue presenciada por decenas de personas y captada por múltiples cámaras.

¿Quién es Diego “E”?: historial y antecedentes

Un perfil con irregularidades

Según información difundida por el periodista Antonio Nieto, Diego “E” tiene 24 infracciones registradas y un reporte de robo vinculado a la misma Suburban.

  • Las placas del vehículo están registradas en Chiapas
  • Se presume que el conductor estaba armado durante la persecución
  • La mujer que lo acompañaba aún no ha sido identificada

Posibles vínculos con el crimen organizado

Aunque las autoridades no han confirmado una relación directa con células criminales, el blindaje del vehículo, la forma de operar y la resistencia organizada apuntan a un perfil de alto riesgo.

Los vacíos del operativo: tres fugas en una tarde

Fallos logísticos

Durante la persecución, los agentes permitieron que los sospechosos escaparan en tres ocasiones distintas, incluso tras ser encapsulados. Esto revela posibles fallas de coordinación y protocolo.

“Se metieron a un complejo de departamentos cerca de la Torre del Caballito, atropellaron a un vigilante y escaparon por la puerta trasera”, declaró un testigo.

¿Uso excesivo de la precaución?

Algunos analistas han señalado que la policía pudo haber actuado con exceso de cautela, considerando la posibilidad de que los sospechosos estuvieran armados o contaran con apoyo externo.

Hallazgo de la Suburban: una pista valiosa

Ubicación final del vehículo

La camioneta fue localizada al día siguiente, jueves 27 de marzo, en un inmueble marcado con el número 27 de Paseo de la Reforma, en la colonia Tabacalera. Fue asegurada por elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la FGJCDMX.

Análisis forense y seguimiento

El vehículo fue trasladado al Ministerio Público en la alcaldía Cuauhtémoc. Se le realizarán pruebas para buscar:

  • Huellas dactilares
  • Rastro de armas o drogas
  • Documentación falsa

Impacto mediático y social

Opiniones divididas

El caso ha generado reacciones mixtas en redes sociales:

  • Indignación por la aparente impunidad
  • Críticas a la respuesta policial
  • Teorías de conspiración sobre protección de criminales

Reforma como escenario simbólico

Que este suceso haya ocurrido en una de las avenidas más emblemáticas del país ha generado una reflexión sobre la seguridad urbana:

“Si esto pasa en Reforma, ¿qué se puede esperar en las colonias periféricas?”, comentó una usuaria en X.

Análisis de fondo: violencia urbana y Estado de Derecho

Normalización del blindaje y placas foráneas

El caso resalta un fenómeno creciente: vehículos de lujo con placas de otros estados operando en la capital sin restricciones. Muchas veces, estos vehículos son usados para:

  • Evadir verificaciones vehiculares
  • Ocultar identidad real del propietario
  • Circular con impunidad

Estado de Derecho cuestionado

La posibilidad de que un individuo con tantas infracciones y un vehículo reportado como robado pueda eludir a las autoridades durante horas socava la confianza ciudadana en las instituciones.

Lo que sigue: ¿justicia o archivo?

Busqueda de los sospechosos

Hasta el momento, Diego “E” sigue prófugo, y no se han emitido informes oficiales sobre la identidad o paradero de la mujer que lo acompañaba.

Investigación en curso

La FGJCDMX indicó que continuará con las investigaciones y podría vincular el caso a otros delitos si se hallan pruebas contundentes.

Entre el desconcierto y la necesidad de reformas

La persecución de la Suburban blindada en Reforma no es un caso aislado, sino el reflejo de una crisis institucional en seguridad y justicia urbana. Mientras los ciudadanos se preguntan si la ley realmente se aplica a todos por igual, el sistema parece dar largas.

NarcotráficoEncuentran camioneta blindada con placas de Chiapas tras fuga en Paseo de...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS