El ultimátum de Sheinbaum: “No soy mamá de nadie” y la sanción popular

La presidenta Claudia Sheinbaum se deslindó de tutelar a funcionarios, asegurando que el pueblo de México sancionará. Analizamos el mensaje detrás de la disciplina Morena Sheinbaum.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum definió el nuevo estándar de la disciplina Morena Sheinbaum, asegurando que su rol no incluye la tutela personal de funcionarios. En un movimiento estratégico, la jefa del ejecutivo federal trasladó la responsabilidad de fiscalización a la ciudadanía, enarbolando los principios de austeridad y amor al pueblo.

La presidenta se deslinda de tutelar a funcionarios

La presidenta Claudia Sheinbaum fue categórica al asegurar que no asumirá un papel de “mamá” para llamar la atención a las y los integrantes del movimiento de transformación que no cumplan con los principios esenciales. Esta declaración fue emitida en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

La jefa del ejecutivo federal reiteró su profundo apego a los fundamentos de Morena, destacando la humildad y sencillez en el servicio público por convicción personal. La presidenta afirmó que su rol no es tutelar la acción de las personas.

El pueblo de México como árbitro moral

Al deslindarse de la función de disciplina directa, la presidenta Sheinbaum estableció claramente quién será el verdadero censor de la conducta de los servidores públicos.

Aseguró que será el pueblo de México quien señale y sancione a quienes no respondan a los intereses de la gente. Sheinbaum subrayó su incapacidad o negativa para estar tutelando la actuación de las personas.

La mandataria sentenció la falta de necesidad de un llamado de atención personal desde el máximo poder ejecutivo:

> “Siempre lo he dicho, lo defiendo, yo busco que mi comportamiento, no busco, mi comportamiento ante la vida y ante el pueblo de México, sea humilde, la soberbia y la parafernalia del poder de antes es algo que no va con nuestro movimiento, lo defiendo y lo sostengo, y si hay alguien que no se comporte, pues no soy mamá para andar llamando la atención.”

La pregunta retórica que lanzó sobre quién reclamará la falta de conducta encontró una respuesta directa y precisa: “¿quien se los va a reclamar? pues la gente”.

Las consecuencias de la eliminación de plurinominales

La presidenta Sheinbaum vinculó el comportamiento ético con las reformas legislativas en curso, señalando un mecanismo de sanción indirecto y definitivo.

Claudia Sheinbaum expuso que, con la inminente eliminación de las diputaciones y senadurías plurinominales, la falta de rectitud en el servicio público tendrá una consecuencia directa en la permanencia política de los funcionarios:

  •  Habrá quienes ya no sean representantes populares.
  •  Esto ocurrirá directamente por su comportamiento público y su desempeño político.
  •  “Y si ya no hay pluris, pues ya no les tocará hacer ni diputados ni senadores”, concluyó la presidenta durante la “Mañanera del Pueblo”.

Esta postura de deslinde marca un precedente en la disciplina Morena Sheinbaum. ¿Es suficiente que el castigo recaiga únicamente en la sanción popular y en la pérdida de espacios plurinominales, o esta estrategia esconde un mensaje interno mucho más duro sobre la necesidad de unidad y lealtad en el futuro inmediato del movimiento de transformación?

PolíticaEl ultimátum de Sheinbaum: "No soy mamá de nadie" y la sanción...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS