Cuauhtémoc Blanco acusado de abuso sexual: ¿el fuero protege o encubre?

Cuauhtémoc Blanco fue acusado de abuso sexual por su hermana. El Congreso negó su desafuero. ¿El fuero es protección institucional o escudo de impunidad?

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un escándalo que divide al Congreso y enciende el debate social

El 26 de marzo de 2025, Nidia Blanco, hermana del exgobernador de Morelos y actual diputado federal Cuauhtémoc Blanco, presentó una denuncia por abuso sexual en grado de tentativa. Lo que pudo haber sido una investigación judicial ordinaria se convirtió, en cuestión de horas, en un asunto de Estado: el Congreso recibió la solicitud formal de desafuero. La respuesta del pleno fue negativa. Y la indignación pública, inmediata.

¿Qué ocurrió en el Congreso?

La votación que blindó a Blanco

El pasado martes, la Cámara de Diputados rechazó la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco. El legislador, además, subió a tribuna arropado por diputadas de Morena, quienes lo respaldaron coreando: “¡No estás solo!”.

La escena provocó reacciones encontradas: para algunos fue muestra de respaldo político, para otros, una burla a la lucha feminista.

“Encubrir a un acusado de abuso sexual desde la máxima tribuna del país es violencia institucional”, denunció el colectivo Brujas del Congreso en un pronunciamiento.

¿Qué dice la denuncia contra Cuauhtémoc Blanco?

Los señalamientos de Nidia Blanco

Aunque los detalles de la carpeta son reservados, trascendió que la denunciante habría relatado episodios de agresión física e intentos de abuso sexual, ocurridos en un contexto familiar. La víctima solicitó medidas cautelares y pidió que se respete su privacidad.

“La denuncia no es política ni oportunista. Es un acto de justicia personal”, dijo un vocero de su defensa legal.

El fuero constitucional: ¿herramienta democrática o escudo de impunidad?

¿Qué es y cómo funciona?

El fuero constitucional impide que un legislador federal sea procesado penalmente mientras esté en funciones, a menos que se apruebe una declaración de procedencia (desafuero) por mayoría en el Congreso.

Este mecanismo fue creado para:

  • Proteger la independencia del Poder Legislativo
  • Evitar persecuciones políticas
  • Asegurar libertad de expresión parlamentaria

Sin embargo, en la práctica, ha sido usado como muro de impunidad.

“El fuero protege la función, no a la persona. Pero hoy, muchos lo usan como salvavidas judicial”, advierte la constitucionalista Karla Rojas.

¿Puede Cuauhtémoc Blanco renunciar al fuero?

La respuesta desde el Senado

El senador Gerardo Fernández Noroña aclaró que no es legalmente posible renunciar al fuero de manera individual. Esto, tras la sugerencia de Epigmenio Ibarra de que Blanco se despojara voluntariamente de su inmunidad.

“El fuero es una garantía institucional, no una decisión personal. Solo puede retirarse mediante el procedimiento de desafuero”, explicó Noroña en X.

Fiscalía de Morelos: entre la denuncia y la parálisis

Blanco acude a testificar… sin licencia ni expediente

Días después de la denuncia, Blanco se presentó en la Fiscalía General de Morelos para testificar. Sin embargo, no pidió licencia ni fue notificado formalmente del contenido de la carpeta.

“No me han entregado nada. No tengo nada que ocultar”, declaró el diputado ante medios.

Esto abrió un vacío procesal: ¿cómo puede defenderse si no hay acceso al expediente? ¿Y cómo se investiga si el presunto responsable tiene fuero?

Reacción feminista: “El Congreso es cómplice”

Colectivos denuncian revictimización

Organizaciones como Mujeres Vivas y Libres, Aúna, Brujas del Mar y Siemprevivas acusaron que el Congreso violentó a la denunciante al blindar al agresor, y señalaron que el discurso del respaldo político fue una forma de revictimización institucional.

“No es ‘no estás solo’. Es: estamos con la víctima. Lo demás es misoginia disfrazada de disciplina partidista”, sentenció la activista Frida Estrada.


El dilema ético para Morena

Entre la disciplina política y la lucha feminista

La bancada de Morena enfrenta una contradicción ideológica: defender a un cuadro político histórico, ídolo deportivo, gobernador y ahora legislador… o mantener la línea de cero tolerancia a la violencia de género que ha promovido públicamente.

“Defender a Blanco en estos términos contradice todo lo que el movimiento ha dicho sobre justicia de género. Es un error político y moral”, opinó la politóloga Paola Zavala.

¿Qué sigue legalmente en el caso?

Escenarios posibles

  1. No hay desafuero
    • La denuncia se mantiene sin posibilidad de judicialización hasta que termine su mandato.
    • La víctima puede acudir a instancias internacionales.
  2. Nueva solicitud de desafuero
    • Si se presentan nuevas pruebas, podría retomarse la discusión en otra legislatura.
  3. Renuncia de Blanco (poco probable)
    • Requiere voluntad política y acuerdo con su partido.

¿Cuántos casos similares hay en México?

Legisladores protegidos por el fuero

En los últimos 15 años, más de 20 legisladores han enfrentado denuncias penales, la mayoría por corrupción, abuso de poder o violencia de género.

De ellos:

  • Solo cinco fueron desaforados.
  • En ningún caso de violencia sexual se logró el retiro del fuero.

Esto alimenta la percepción de que el fuero es un mecanismo de blindaje para delitos graves.

¿Qué opinan los ciudadanos?

El caso en la conversación pública

En redes sociales y espacios comunitarios, la indignación es visible:

  • “No estamos hablando de política. Estamos hablando de abuso. Eso no se discute, se investiga”
  • “Los legisladores no deberían tener corona. ¿Y si fuera tu hermana?”
  • “Así es como la justicia pierde toda credibilidad”

Contexto histórico: el legado de Cuauhtémoc Blanco

De ídolo futbolístico a político polémico

  • Exjugador del Club América y la Selección Mexicana.
  • Alcalde de Cuernavaca (2016–2018).
  • Gobernador de Morelos (2018–2024).
  • Actual diputado federal por Morena.

Su trayectoria política ha estado marcada por acusaciones de corrupción, vínculos con grupos criminales y nepotismo, aunque ninguna ha derivado en procesos formales.

La otra cara del fuero: voces que defienden su permanencia

¿Y si no existiera?

Algunos juristas advierten que eliminar el fuero podría exponer a legisladores críticos a persecuciones políticas, sobre todo en contextos autoritarios.

“El problema no es el fuero. Es el uso partidista del mismo”, aclara el constitucionalista Diego Valadez.

¿Protección institucional o impunidad legal?

El caso de Cuauhtémoc Blanco vuelve a poner sobre la mesa una pregunta clave: ¿para qué sirve el fuero constitucional hoy en día?

Cuando se usa para proteger opiniones parlamentarias, fortalece la democracia. Pero cuando impide investigar denuncias graves, erosiona la legitimidad institucional. En una era donde las víctimas exigen justicia y las redes amplifican la verdad, blindar a los poderosos es una decisión que cuesta caro a la credibilidad del Estado.

MéxicoCuauhtémoc Blanco acusado de abuso sexual: ¿el fuero protege o encubre?
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS