En un movimiento estratégico para nutrir el pensamiento crítico y la participación cívica, el gobierno de Isla Mujeres, liderado por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde, ha lanzado el Concurso Municipal Debate Político Juvenil 2025. Este certamen busca integrar a los jóvenes en la discusión de temas cruciales para el país y la región.
Fomento del análisis profundo en la juventud isleña
El objetivo central de esta iniciativa, anunciada en Isla Mujeres, Quintana Roo, el 10 de noviembre de 2025, es fomentar el análisis y el pensamiento crítico entre las y los jóvenes isleños. El concurso, impulsado a través de la Dirección de Juventud, tiene la misión de brindar plataformas donde las nuevas generaciones puedan expresar sus ideas de manera libre, informada y responsable, tal como destacó la presidenta Atenea Gómez.
Este tipo de actividades son consideradas esenciales para el desarrollo de futuros líderes, permitiendo a los participantes demostrar su capacidad de:
- Expresión y desenvolvimiento.
- Argumentación sólida.
- Conocimiento sobre temas públicos y de interés social.
Logística y categorías del certamen de noviembre
El magno evento se llevará a cabo el próximo miércoles 26 de noviembre en las instalaciones del Auditorio de la Universidad Sacro Cuore. El concurso se ha estructurado cuidadosamente para abordar las distintas etapas de desarrollo juvenil:
- Categoría A (Bloque A): Dirigida a jóvenes de 15 a 19 años.
- Categoría B (Bloque B): Para quienes tengan entre 20 y 29 años.
Los ganadores de los tres primeros lugares en cada categoría serán reconocidos con premios especiales, mismos que se entregarán durante la ceremonia de clausura.
La agenda de discusión: tecnología, equidad y políticas públicas
El nivel de profundidad de los temas variará en función del grupo etario. Si bien todos los concursantes abordarán temas de alta relevancia, el enfoque se diferenciará entre bloques.
Los temas generales a debatir incluyen:
- El sistema educativo actual.
- La igualdad de género y su impacto social.
- La participación democrática juvenil.
- El uso de la inteligencia artificial.
- La protección del medio ambiente.
- Los derechos humanos y las políticas públicas del país.
Específicamente, el bloque A (15 a 19 años), se centrará en discusiones relacionadas con la educación y la tecnología. Por su parte, el bloque B (20 a 29 años), analizará asuntos de mayor complejidad social, política y ambiental.
En ambos casos, la evaluación se realizará mediante criterios rigurosos que miden el conocimiento, la profundidad del análisis, la argumentación, el desenvolvimiento escénico y la formulación efectiva de réplicas.
Proceso de inscripción
Las y los interesados en participar deberán formalizar su registro en las oficinas de la Dirección de Juventud.
Ubicación y horario:
- Las oficinas se localizan en las instalaciones del IEEJA en la colonia La Gloria, específicamente sobre la calle Canané.
- El horario de atención para inscripciones es de 9:00 a 16:00 horas.
- Para mayores informes, los aspirantes pueden acudir directamente a la Dirección de Juventud o utilizar los canales oficiales de comunicación del Ayuntamiento de Isla Mujeres.
El debate político juvenil 2025 en Isla Mujeres no es solo un concurso, sino un barómetro que mide el pulso de las preocupaciones y propuestas de la próxima generación de líderes de Quintana Roo. ¿Logrará este ejercicio democratizar realmente la agenda pública o servirá solo como una fachada de participación controlada por el municipio?




