La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha dictado una resolución que sacude las finanzas del círculo rojo. Por 33 mil millones de pesos, la batalla legal de Grupo Salinas llegó a su fin. El máximo tribunal dejó firme la sentencia que obliga a pagar el crédito fiscal a Elektra, asestando un revés definitivo a Ricardo Salinas Pliego.
La Suprema Corte deja firme la deuda millonaria contra Grupo Salinas
Este 13 de noviembre de 2025, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) puso fin a uno de los litigios fiscales más grandes en la historia reciente de México. El máximo tribunal dejó firme la sentencia que obliga a la empresa Elektra a liquidar un crédito fiscal cuyo monto asciende a 33 mil millones de pesos. La decisión representa un fallo directo en contra de Ricardo Salinas Pliego y Grupo Salinas.
La resolución fue tomada después de que el Pleno de la Corte analizara un recurso de reclamación presentado conjuntamente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Revocación del acuerdo de la ministra Piña
El centro del debate judicial radicó en la impugnación del acuerdo emitido el 21 de agosto de 2024 por la entonces ministra presidenta, Norma Piña. Dicho acuerdo había admitido a trámite el Amparo en Revisión 6321/2024, un movimiento que podía haber prolongado la controversia fiscal.
La propuesta de sentencia que revocaría este acuerdo fue elaborada por el ministro Arístides Guerrero. Su proyecto argumentó que la admisión del amparo carecía de la debida motivación respecto al interés excepcional exigido por la Constitución mexicana para que un caso de esta índole fuera revisado por la Corte.
La propuesta presentada por Guerrero fue finalmente respaldada por el Pleno. Al ser avalada, la decisión de la SCJN se tradujo en la revocación del acuerdo de admisión y, consecuentemente, en que la sentencia original contra Elektra quedara firme.
Sesión clave y cobertura mediática
La crucial sesión pública del Pleno de la Nueva Corte se llevó a cabo el 13 de noviembre de 2025. El desarrollo del proceso judicial fue seguido en vivo a través de plataformas como JusticiaTV, que opera en tránsito a PluralTV.
*
Otros temas de interés nacional y estilo de vida
(Incluyendo otros temas relevantes para el público mexicano)
Además de los temas judiciales y financieros de alto impacto, otros asuntos han captado la atención del público. La información publicada también aborda la cocina, los remedios caseros y las tradiciones culturales:
- Nutrición y salud: De esta forma podrás preparar una versión saludable de aguacate, perfecta para acompañar cualquiera de tus recetas favoritas o cualquiera de tus sándwiches. ¿Cómo preparar una mayonesa de aguacate saludable? Receta para lograrlo.
- Economía doméstica: Estas recetas de espagueti son perfectas para esos días en los que no tienes mucho tiempo para cocinar o cuentas con poco presupuesto, son versátiles y ricas. 2 recetas económicas con espagueti para preparar en minutos en casa.
- Remedios naturales: El bicarbonato de sodio es un remedio natural para las canas, por eso aquí te contaremos los pros y contras de este ingrediente. Para qué sirve aplicar bicarbonato de sodio en las canas | Pros y contras.
- Tradiciones culturales: Lánzate al Estado de México a la cuna de las piñatas para vivir de cerca una de las mejores tradiciones navideñas de esta temporada. Feria de la Piñata en Edomex: ¿Dónde, cuándo y cómo asistir antes de las posadas navideñas?
Con la sentencia firme, la Suprema Corte marca un precedente contundente sobre la obligatoriedad de los grandes consorcios empresariales para cumplir con sus obligaciones fiscales. El pago de estos 33 mil millones de pesos no solo impacta las arcas públicas, sino que redefine los límites del poder corporativo frente al Estado mexicano. ¿Hasta dónde se extenderán las implicaciones de esta histórica decisión judicial en la relación entre el gobierno y la cúpula empresarial?




