La CNTE intensifica el paro de 48 horas y exige la presencia de Claudia Sheinbaum

El magisterio de la CNTE intensifica el paro de 48 horas en Chiapas, liberando casetas y exigiendo la presencia de Claudia Sheinbaum para abrogación de la reforma ISSSTE.

AL MOMENTO

El magisterio disidente, agrupado en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ha escalado sus protestas. Este jueves, como parte de un paro de 48 horas, se confirmó que los docentes han tomado y liberado infraestructura clave en Chiapas. La demanda es clara y contundente: la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, debe acudir a la mesa de diálogo.

El epicentro del conflicto: Chiapas y la toma de edificios

Las movilizaciones se concentraron principalmente en Chiapas, donde los docentes, adheridos a la CNTE, ejecutaron acciones estratégicas para presionar al gobierno federal.

Las actividades de protesta realizadas incluyeron:

  •  La liberación de casetas de cobro en diversas autopistas de la entidad.
  •  La toma de edificios públicos, paralizando operaciones administrativas.

Estas acciones forman parte de un paro inicial de 48 horas, cuya finalidad es obtener una respuesta directa de la Presidencia de la República.

Demandas centrales y el ultimátum a la presidencia

Las exigencias del magisterio no se limitan a la atención, sino a la modificación de políticas públicas consideradas cruciales. La CNTE ha señalado que la demanda central del movimiento es la presencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la mesa de diálogo.

Además de esta exigencia principal, el pliego petitorio incluye:

  •  La abrogación de la reciente reforma a la ley del ISSSTE.
  •  La abrogación de la reforma educativa, entre otras peticiones específicas.

Los manifestantes señalaron que, aunque este paro está calendarizado solo por 48 horas, la falta de respuesta gubernamental podría llevar a una escalada indefinida. De no haber una solución concreta, el magisterio considera la opción de un paro total e indefinido.

Rechazo a la represión en Ciudad de México

La Coordinadora también aprovechó el contexto de las movilizaciones para expresar su profundo rechazo a la manera en que fueron recibidos algunos docentes en la capital del país. Específicamente, los integrantes de la CNTE rechazaron la acción de recibir a los manifestantes con gases lacrimógenos en la Ciudad de México.

El mapa nacional de las movilizaciones y las próximas acciones

La ola de protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se ha extendido más allá del sureste, abarcando diversas entidades federativas, confirmando un alcance nacional del movimiento.

Las movilizaciones actualmente abarcan las siguientes entidades:

  •  Oaxaca
  •  Zacatecas
  •  Michoacán
  •  Guerrero
  •  Ciudad de México
  •  Estado de México
  •  Yucatán
  •  Sonora
  •  Quintana Roo
  •  Chiapas

Para este viernes, la CNTE tiene previsto un incremento en la presión en Chiapas, con acciones adicionales. Se prevé que se realicen tomas de casetas y un bloqueo específico en el aeropuerto internacional Ángel Albino Corzo, intensificando así la afectación a las vías de comunicación.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, a través de estas acciones coordinadas y el ultimátum de un paro indefinido, busca forzar la negociación directa con la Presidencia. El destino de las reformas del ISSSTE y la educativa, así como la posibilidad de un paro magisterial que paralice al país, pende de la respuesta que la presidenta Sheinbaum decida ofrecer a corto plazo.

MéxicoLa CNTE intensifica el paro de 48 horas y exige la presencia...
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS