La tranquilidad de un estacionamiento en Cumbres de Monterrey se vio rota por un acto de violencia captado en video. Tres mujeres fueron grabadas mientras agredían a otra, en una escena que obligó a su huida inmediata. Ahora, se ha identificado el vehículo involucrado en esta pelea en el estacionamiento de Monterrey, lo que podría desencadenar repercusiones legales inmediatas para las agresoras.
Detalles de la agresión viral en Nuevo León
En redes sociales se viralizó el momento en que tres mujeres golpearon a otra en el estacionamiento de un supermercado localizado en la zona de Cumbres de Monterrey, la capital nuevoleonés. Los hechos fueron captados en video por un conductor que manejaba por la zona.
Las imágenes captadas con un celular muestran la brutalidad del ataque. Se puede apreciar el momento en que dos de las tres agresoras tiran patadas a la víctima, quien se encuentra tirada boca arriba en el suelo sin la posibilidad de levantarse. Mientras tanto, una tercera mujer se encontraba alejándose cuando notó que la seguridad del supermercado se acercaba.
La presencia de la seguridad fue el factor que detuvo la agresión. Las tres mujeres agresoras huyeron de la escena corriendo hacia una camioneta negra estacionada cerca del lugar. La víctima, por su parte, se levantó para acercarse con el equipo de seguridad del lugar.
Identificación del vehículo y estatus de la investigación
El vehículo en que las mujeres huyeron, el cual fue captado por las redes sociales, ha sido identificado.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido algún comunicado por los hechos. Además, se desconocen los motivos que llevaron a las mujeres a pelearse. Respecto al estado de salud de la víctima, tampoco se ha revelado información, sin embargo, al final del video se le ve levantarse y caminar, sugiriendo que se encuentra estable.
¿La agresión constituye un delito o una falta cívica?
Los actos de violencia física en la vía pública o espacios de acceso libre, como el estacionamiento de un centro comercial, tienen implicaciones legales que van más allá de una simple discusión.
Pelearse en la calle es considerado, inicialmente, una falta cívica, lo cual trae como consecuencias una multa o un arresto a corto plazo. No obstante, si una de las partes resulta herida, esto podría ser considerado un delito que se paga con prisión. Esta escalada a delito también ocurre en caso de que la pelea genere una alteración del orden público.
Protocolo de acción: ¿cómo actuar ante una riña?
En caso de presenciar un altercado en la vía pública, la prioridad absoluta debe ser la seguridad personal.
- La mejor manera de actuar es manteniendo la distancia y alertando a las autoridades. En la Ciudad de México, el número es el 911, y debe reportar la situación con urgencia.
- No te involucres directamente ni intentes intervenir, ya que podría ponerse en peligro.
- Mientras mantienes la distancia, trata de memorizar información que pueda ser crucial para la denuncia posterior.
- Evita aproximarse o intervenir, se corre el riesgo de ser agredido o lesionado gravemente.
- Nunca intervengas físicamente en la confrontación.
Mientras la identificación del vehículo abre la puerta a la acción de las autoridades de Nuevo León, este suceso en Cumbres subraya la delgada línea entre una falta cívica y un delito grave. Queda pendiente conocer las motivaciones detrás de la agresión y si los hechos derivarán en una persecución penal por alteración del orden o lesiones, una respuesta que solo el seguimiento policial y judicial podrá ofrecer.




