La infraestructura turística de la Riviera Maya experimenta una transformación con la inauguración formal de uno de sus espacios más ambiciosos. El Parque del Jaguar Tulum, ubicado en Quintana Roo, ha quedado finalmente abierto al público, consolidándose como un destino accesible los 365 días del año. Este desarrollo no solo busca atraer a turistas nacionales y extranjeros, sino que también ofrece beneficios directos a los residentes locales.
El Parque del Jaguar: destino abierto los 365 días
La Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez, fue la encargada de informar sobre la habilitación de los accesos principales durante la conferencia Mañanera de este 14 de septiembre. La funcionaria detalló los pormenores de la entrada y la disponibilidad del sitio, resaltando el esfuerzo logístico detrás de la obra.
Rodríguez explicó que la apertura incluye la habilitación de un par de entradas cruciales. “Hoy habilitamos los dos accesos principales del Parque Jaguar, que es el tradicional, que tanto lo había pedido el destino, y el acceso sur”, precisó la titular de Turismo.
Los accesos que transforman la zona hotelera
La relevancia de esta apertura radica en la inclusión y el acceso a la costa. Según la Secretaría de Turismo, estos accesos permiten la entrada a todos los visitantes (nacionales, extranjeros y residentes de Quintana Roo) a las cuatro playas que se encuentran dentro del Parque Jaguar.
Lo que distingue esta inauguración de anteriores proyectos es el impacto en la infraestructura pública de la región. Josefina Rodríguez enfatizó el carácter histórico de la acción:
> “El gran esfuerzo se hizo también que de forma histórica se han aperturado dos nuevos accesos públicos en la zona hotelera que Tulum nunca había tenido”, explicó la Secretaria de Turismo.
Este anuncio fue complementado por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien se conectó a distancia durante el evento del 14 de septiembre para emitir una invitación directa a visitar los destinos del estado y disfrutar de las nuevas instalaciones.
Contexto y otros temas de interés en la agenda nacional
En el marco de la difusión de la información de esta semana, diversos temas relevantes de índole gastronómica y de estilo de vida también capturaron la atención pública.
- El CCGM conmemoró el aniversario de la cocina mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
- Se celebró el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana en Morelos, cuyos detalles fueron abordados.
- Otros temas de utilidad diaria abordaron consejos nutricionales y esotéricos:
- Un batido de avena con cacao fue presentado como solución para desayunos acelerados, garantizando nutrición y sabor.
- La infusión de pasiflora y sus propiedades.
- El romero no solo es una planta aromática; según el Feng Shui, colocarlo en el sitio indicado puede atraer dinero y prosperidad.
La apertura del Parque del Jaguar y sus accesos públicos representa un cambio significativo en la dinámica de la zona hotelera de Tulum, cumpliendo una demanda histórica de mayor inclusión y acceso a las playas para residentes y visitantes. ¿Será este un precedente para la gestión de futuros desarrollos en la Riviera Maya?




