La política del “círculo rojo” se está definiendo en los pasillos financieros. La estrategia de endurecer las medidas antilavado México 2026 ya está en marcha, buscando una trazabilidad total. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la banca anunciaron restricciones severas para los movimientos de efectivo que impactarán a ciudadanos y empresas.
Las nuevas reglas que buscan el control total del efectivo
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha puesto en marcha un operativo regulatorio para incrementar la fiscalización de las transacciones financieras. La meta declarada es combatir el lavado de dinero (PLD), un objetivo al que se suma la Asociación de Bancos de México (ABM).
Recientemente, el SAT presentó una propuesta de consulta pública enfocada en la sustitución paulatina del efectivo por medios electrónicos de pago. El fin último de esta estrategia es claro: permitir al SAT un mayor control y rastreo de las operaciones con propósitos de fiscalización.
La banca mexicana y las fechas clave para los depósitos
La ABM anunció un conjunto de medidas específicas que comenzarán a aplicarse de manera gradual a partir de 2026 para evitar operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La medida más relevante en el corto plazo entrará en vigor el 1 de julio de 2026. A partir de esa fecha, los bancos tendrán la obligación de identificar plenamente a las personas que realicen las siguientes operaciones:
- Depósitos en efectivo.
- Retiros de dinero en efectivo.
Estas medidas de identificación serán obligatorias cuando los montos asciendan a 140,000 pesos o más. Asimismo, se ha establecido que todos los depósitos que se realicen en cuentas concentradoras de bancos y otras entidades financieras deberán ser estrictamente referenciados.
Plataforma de intercambio de información bancaria
Para asegurar una coordinación efectiva y establecer filtros más efectivos contra el lavado de dinero, la ABM impulsará una Plataforma de Intercambio de Información entre las instituciones bancarias. Las fechas de implementación para este sistema son:
- Próximo 30 de diciembre: Un primer grupo de bancos seleccionados se incorporará a la Plataforma de Intercambio de Información.
- A más tardar el 30 de julio de 2026: Este sistema estará completamente en operación con la participación de los primeros bancos que se adhieran.
El impacto en las remesas y transferencias internacionales
Los cambios regulatorios también apuntan directamente a las transferencias internacionales, afectando tanto a las operaciones realizadas como a las recibidas por personas físicas.
La ABM recomienda que, a partir del 30 de junio de 2027, dichas operaciones se realicen exclusivamente entre cuentahabientes.
En los escenarios donde los pagos de estas transferencias se efectúen en efectivo, los usuarios estarán sujetos a nuevas y estrictas condiciones:
- Acreditación obligatoria: Los usuarios deberán acreditarse mediante una identificación oficial vigente.
- Registro biométrico: Deberán registrar al menos un dato biométrico.
Además de la identificación reforzada, la ABM establecerá límites de monto estrictos para el pago en efectivo de remesas:
- Máximo de 350 dólares por remesa individual.
- Límite de 900 dólares por mes por persona receptora.
Finalmente, la Asociación propondrá formalmente a las autoridades que se promueva la sujeción de las instituciones no bancarias a estos mismos estándares. El objetivo es que los pagos de remesas en efectivo realizados por dichas instituciones deban cumplir con las mismas medidas de identificación, control y límites de monto establecidas para la banca.
Estas disposiciones, aunque justificadas bajo la bandera del combate al lavado de dinero, representan un avance significativo hacia la eliminación del anonimato financiero en México. El camino propuesto por el SAT y la ABM no solo busca la transparencia, sino que consolida la capacidad del Estado para monitorear cada movimiento de capital que cruce el umbral de los 140,000 pesos. ¿Es este el inicio de la desaparición total del efectivo como medio de intercambio en la economía formal?




