En una demostración de coordinación operativa, autoridades de los tres órdenes de gobierno ejecutaron dos intervenciones estratégicas en Culiacán, logrando un golpe significativo a la infraestructura logística y de producción de la delincuencia organizada. Estos operativos, realizados en fechas recientes, no solo neutralizaron un centro vital para la síntesis de drogas, sino que también aseguraron un arsenal de guerra y detuvieron a nueve personas presuntamente vinculadas a estas actividades ilícitas.
La afectación millonaria a la logística criminal
La primera acción se centró en la localización y posterior inhabilitación de un complejo industrial operado clandestinamente. Personal del Grupo Interinstitucional fue el encargado de llevar a cabo esta intervención de alta complejidad, la cual reveló la sofisticación de las operaciones criminales en la zona.
El operativo confirmó el desmantelamiento de un laboratorio dedicado a la producción de drogas sintéticas. Además de la nave principal, se localizaron cinco áreas adicionales empleadas para la concentración y procesamiento de materiales diversos.
Los inventarios decomisados en este punto crítico evidencian la magnitud de la producción:
- Sustancias químicas: 14 mil 320 litros y 1,080 kilos de precursores químicos, identificados como materiales esenciales en la elaboración de metanfetamina.
- Infraestructura de síntesis: Seis reactores de síntesis orgánica.
- Equipo industrial: Seis condensadores y nueve tanques de gas LP.
Según la información oficial proporcionada por las autoridades correspondientes, la neutralización de esta infraestructura y la incautación de su material representan una afectación económica total y estimada en 2 mil 587 millones de pesos para la delincuencia organizada.
El aseguramiento del arsenal y la detención de implicados
En una segunda intervención, también ejecutada en el municipio de Culiacán, elementos de fuerzas federales y estatales lograron la detención de nueve personas, quienes se encontraban en posesión de un arsenal de alto poder.
Este decomiso subraya la capacidad bélica de las células criminales que operan en la región. Entre lo incautado se destacan:
- Armamento pesado y táctico: Dos ametralladoras y 21 armas largas.
- Municiones: 154 cargadores y 3 mil 200 cartuchos.
- Protección: 18 chalecos tácticos y 36 placas balísticas.
- Movilidad: Tres vehículos, de los cuales dos presentaban blindaje artesanal.
Las autoridades informaron que, tras ambas acciones, las nueve personas detenidas, junto con el armamento, los vehículos y la totalidad de los materiales químicos, fueron puestos a disposición de la instancia correspondiente para que se proceda con la integración de las carpetas de investigación pertinentes.
Este doble golpe en Culiacán pone de relieve la intensa disputa por el control logístico y de producción del narco en el país. Si bien la afectación económica es contundente, la verdadera incógnita que se abre ahora es: ¿hasta qué punto estas incautaciones masivas logran desarticular las redes financieras y de liderazgo que permiten la operación de una infraestructura tan sofisticada?




