La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, utilizó la tribuna de Palacio Nacional para lanzar un mensaje directo a sus críticos. Al citar una nueva medición de apoyo, la mandataria reafirmó su alta popularidad Claudia Sheinbaum 2025, sugiriendo que las cifras oficiales están diseñadas para provocar una reacción específica en el “círculo rojo” opositor.
El uso estratégico de la encuesta en la Mañanera
En la conferencia matutina de este 18 de noviembre, llevada a cabo en Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum hizo referencia directa a un estudio de opinión publicado ese mismo día. Con un tono desafiante, la mandataria citó el estudio publicado en la edición impresa de El Heraldo de México.
La Presidenta Sheinbaum expresó de manera textual:
> “Ahí hay una del Heraldo, a ver, nomás para que a unos les dé un poquito de coraje.”
Este comentario subraya el uso político de los datos demoscópicos, presentándolos no solo como un indicador de gestión, sino también como una herramienta para gestionar la narrativa y confrontar a la oposición que cuestiona la solidez de su proyecto.
Resultados de la evaluación de desempeño y la alianza HMG
La medición a la que se refirió la Presidenta Sheinbaum fue realizada por QM Estudios de Opinión en alianza con Heraldo Media Group (HMG). El reporte sostiene que Sheinbaum sigue manteniendo una amplia popularidad.
De acuerdo con los datos específicos de la encuesta, siete de cada 10 personas avalan su desempeño como mandataria. La pregunta formulada fue: “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con el trabajo realizado hasta ahora por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo?”.
Los resultados detallados de la consulta son los siguientes:
- 72 por ciento de los consultados dijo estar “de acuerdo”.
- 22 por ciento, “en desacuerdo”.
- 4 por ciento, “ni de acuerdo, ni en desacuerdo”.
- 2 por ciento, “no sabe/no contestó”.
El respaldo popular: una fuerza que no desaparecerá
Ante estas cifras, la Presidenta Sheinbaum argumentó que la alta aprobación es un reflejo de la percepción generalizada del proyecto de gobierno en México.
Sostuvo que “es muy listo el pueblo de México, la gente sabe, por más campañas que haya, saben lo que está ocurriendo en nuestro país, es una transformación en beneficio del pueblo”.
La mandataria destacó que el apoyo no está sectorizado, sino que es transversal a diferentes estratos sociales y edades, reforzando la idea de un movimiento amplio:
> “No solamente hay muchos que apoyan la transformación, empresarios, clases medias, gente humilde, jóvenes, niñas y niños, Pero jóvenes, adultos mayores, es una fuerza muy grande, eso no va a desaparecer por una campaña y esta es una encuesta que se tomó apenas”, sostuvo desde Palacio Nacional.
El análisis de la Presidenta enfatiza que la llamada “transformación” ha cimentado una base social tan robusta que es inmune a las campañas mediáticas o políticas contrarias, utilizando los resultados de la encuesta Heraldo de México para validar su punto de vista en el debate público.
En el contexto de otras noticias publicadas el 18 de noviembre
Cabe mencionar que, en el mismo espacio noticioso o la cobertura de ese día, se incluyeron menciones a otros temas de interés para el público:
- Un truco sencillo con ingredientes de cocina que deja tu sala limpia, fresca y sin gastar en productos costosos. Truco infalible para limpiar tu sala usando ingredientes de cocina.
- Tres recetas con papa que rinden, cuestan poco y te resuelven la comida sin complicaciones ni ingredientes caros. 3 recetas con papa económicas para preparar a la hora de la comida.
- A continuación, te dejamos la lista de precios de las promociones en frutas y verduras que te ofrece el Martimiércoles de Chedraui esta semana. Martimiércoles de Chedraui: Promociones en frutas y verduras para este 18 de noviembre.
- El Martes y Miércoles del Campo trae consigo ofertas en frutas y verduras. Aprovecha las mejores ofertas en Soriana este 18 de noviembre y llena tu despensa. Martes del Campo en Soriana: ofertas en frutas y verduras HOY 18 de noviembre.
El manejo de encuestas de popularidad por parte del ejecutivo federal se consolida como una estrategia discursiva central. Más allá de la cifra fría, la forma en que la Presidenta Sheinbaum utiliza estos datos, citándolos para provocar una reacción específica en sus opositores, subraya una política de comunicación que busca reafirmar la legitimidad popular como pilar inamovible de su administración. La pregunta clave es si esta alta aprobación continuará siendo suficiente para neutralizar las críticas estructurales a su gobierno en el futuro.




