Yuridia se ha consolidado como una de las voces más importantes de México, tanto en la balada como en el regional mexicano. Recientemente, la cantante sorprendió a sus seguidores al revelar un detalle íntimo y emotivo sobre su familia que vincula directamente a su hijo menor, Noah, con la leyenda Valentín Elizalde.
La conexión entre la “patrona del regional” y el “Gallo de Oro”
Yuridia, quien primero conquistó los corazones del público con hermosas baladas, ahora se ha coronado como “la patrona del regional mexicano” tras su exitosa incursión en este género. La artista es muy abierta con sus fanáticos en redes sociales, donde cada vez muestra más a su familia. Fue durante una reciente transmisión en vivo donde abordó un tema que capturó la atención de su audiencia: el origen de uno de los nombres de su hijo menor.
El origen del nombre Noah Valentín
En la transmisión, uno de los seguidores de Yuridia le preguntó directamente por qué había llamado Valentín a su hijo Noah. La cantante hizo una pausa y, entre risas, recordó junto con su esposo Matías, quien también participaba en el en vivo, la peculiar razón.
Ante la pregunta, fue Matías quien reveló el motivo: “¿Por qué le pusieron Valentín a Noah? Por Valentín Elizalde”, respondió.
La respuesta de su esposo causó una tremenda carcajada en Yuridia, quien procedió a confirmar que el nombre de su hijo está, en efecto, inspirado en el mismo “Gallo de Oro”. Matías contó que todo se debió a un suceso que ocurrió durante el momento del parto.
> “Cuando estaba en el parto, yo le puse Valentín Elizalde a la Yuri para que se desestresara”, contó Matías.
Yuridia confirmó el detalle, señalando: “Sí, porque yo me estreso mucho”.
@yuritacolibribaby #livetiktok #yuridia #yuridiaymatias #yurifans ♬ sonido original – 🦋YuridiaFlores🦋 (Yeysel31♥️)
El contraste familiar y el “pollito de oro”
Posteriormente, la cantante reveló que su esposo, Matías, no desea que su hijo menor sea “muy fresón”, pues cree que Beni, el hijo mayor que ella procreó, es de ese estilo.
Este comentario provocó diversos comentarios en la plataforma, en donde los usuarios señalaron al hijo mayor de la intérprete de “Brujería” como “el pollito de oro”.
Valentín Elizalde: un legado a 19 años de su muerte
La revelación de la familia de Yuridia conmueve a los seguidores de Valentín Elizalde, ya que este 25 de noviembre se cumplen 19 años del asesinato del cantante. A tan solo 27 años de edad, Elizalde se encontraba en la cúspide de su carrera musical.
Con éxitos como “Lobo domesticado”, “Vete Ya”, “Soy Así”, “Como me duele” y “A mis enemigos”, el artista conquistó los primeros lugares de popularidad de los inicios de la década de los 2000. Sin embargo, luego de un exitoso concierto en Reynosa, un grupo armado acabó con su vida.
Las posibles causas del trágico deceso de “El Gallo de oro” han cambiado con los años. Inicialmente, se manejó la versión de que el cantante había interpretado un corrido que un cártel mexicano tomó como una ofensa, por lo que fue acribillado al terminar el espectáculo. Años más tarde, las investigaciones señalan a su primo Tano de haberlo traicionado, una versión que, hasta el momento, no se ha confirmado.
Más temas de interés
El reconocimiento Sello M
Este sello reconoce el esfuerzo de los restaurantes en países como Francia y Mónaco para llevar la cultura y los sabores mexicanos más allá de las fronteras nacionales.
México de mis sabores
México de mis Sabores reunirá a cocineras tradicionales y chefs como parte del Mundial Social 2026, ofreciendo gastronomía, cultura y experiencias únicas a visitantes de todo el mundo.
La Feria de la Paella en Guadalajara
La Feria de la Paella traerá vino, música y sabores exquisitos en un hermoso lugar dentro de la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
La poda esencial en el jardín
Podar las plantas de tu jardín es esencial para mantener su salud, estimular un crecimiento equilibrado y prevenir plagas. Esta práctica mejora la floración y la apariencia general del espacio.
A casi dos décadas de su partida, el impacto de Valentín Elizalde sigue resonando no solo en la música regional mexicana, sino en las anécdotas personales de figuras actuales como Yuridia. ¿Quién más en el panorama artístico actual guarda un vínculo tan íntimo con la memoria del “Gallo de Oro”?




