Samuel García: “Nuevo León es el estado que más invierte en las mujeres”

Samuel García asegura que Nuevo León es líder en el país en inversión social para mujeres, respaldado por programas y la baja del 82% en feminicidios. Nuevo León inversión mujeres.

AL MOMENTO

Durante un evento masivo para la entrega de programas sociales en el municipio de Apodaca, el gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, declaró categóricamente que su estado lidera la inversión social en mujeres a nivel nacional. Esta afirmación posiciona al programa “Nuevo León inversión mujeres” como un referente en políticas públicas.

La justicia social como bandera en la entrega de apoyos

El mandatario estatal encabezó la entrega de tarjetas del programa Ayudamos a las Mujeres, un esquema diseñado para reconocer y apoyar el trabajo de este sector de la población. García Sepúlveda, quien estuvo acompañado por Mariana Rodríguez Cantú y la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, argumentó que este logro es resultado directo de la composición de su equipo.

“No hay ni un estado que invierta tanto en las mujeres como Nuevo León y eso es gracias a que tenemos un gabinete con mujeres”, apuntó García Sepúlveda, destacando que la estrategia inició con la creación de la Secretaría de las Mujeres y ha continuado con la expansión de programas en salud y educación para los hijos.

El gobernador aseguró que su entidad es la única que brinda este nivel de asistencia. Señaló que el concepto de “Nuevo León” ha cambiado radicalmente:

> “Somos el único Estado de toda la República que sí estamos ayudando realmente a las mujeres, dos mil mensuales; transporte gratis; salud gratis, lactarios; guarderías; estancias y escuelas de tiempo completo con desayuno, comida, uniforme, útiles, mochila. Eso es el nuevo Nuevo León donde ayudamos a las mujeres”, afirmó García Sepúlveda.

Datos duros: baja en feminicidios y cobertura universal

Como parte de la justificación de su inversión, el gobernador presentó cifras sobre la reducción de la violencia de género y los servicios esenciales proporcionados por el estado:

  • Reducción de feminicidios: En un periodo de cuatro años, los feminicidios han bajado un 82 por ciento en la entidad.
  • Protección y acompañamiento: Nuevo León cuenta con un centro de Red Violeta, que ofrece más de 30 espacios dedicados a la protección de las mujeres en el momento de la primera denuncia. “Cuentas con el gobierno y te pone protección”, sentenció García.
  • Salud universal: El estado es el único que cuenta con una cobertura universal de salud, la cual incluye el tratamiento y la atención integral para el cáncer de mama.
  • Movilidad gratuita: Este programa social permite que las mujeres tengan acceso a transporte gratuito en horarios especiales.

Mariana Rodríguez: del apoyo a la justicia

Durante el evento, Mariana Rodríguez Cantú, quien impulsó el programa, tomó la palabra para diferenciar el apoyo otorgado de una simple dádiva, enfatizando que se trata de un acto de justicia y reconocimiento al esfuerzo diario.

Rodríguez Cantú destacó que el programa no es un simple apoyo, sino un reconocimiento para “ponerle nombre y valor al trabajo que día a día realizan las mujeres para sacar adelante a sus familias”.

> “Habrá quien diga que esto es una dádiva, pero una dádiva es algo que se entrega sin merecerse, sin trabajo y sin sudor y ninguna mujer de aquí cabe en esa categoría. Esto no es un regalo, esto es justicia”, aseveró Rodríguez Cantú.

Según la titular del DIF, el programa representa la corresponsabilidad del Estado con las tareas que históricamente se dejaron sobre los hombros de las mujeres. Asimismo, reconoció que una mujer jefa de familia ya trabaja dos o tres jornadas: la de proveer, la de cuidar y la de sostener a todos cuando algo se viene abajo.

El objetivo central del programa es visibilizar el esfuerzo: “Este programa es para todas ustedes para reconocer que el cuidado es trabajo, es amor, es desgaste y es aporte para el estado. Y durante décadas esto ha sido invisible, hoy dejamos claro que las cuidadoras existen que valen y que cuentan”, concluyó Rodríguez Cantú.

El reconocimiento al trabajo incansable

Por su parte, la Secretaria Martha Herrera agradeció tanto al gobernador como a Mariana Rodríguez por el impulso dado al programa. Herrera reconoció el esfuerzo constante de las mujeres que “todos los días cuidan a su familia, cuidan a sus hijos, a sus nietos, que trabajan incansablemente y también acuden a los Centros Comunitarios a seguirse preparando”.

Durante la jornada, las autoridades realizaron una entrega simbólica de las tarjetas a las beneficiarias del Programa Ayudamos a las Mujeres, con las que podrán acceder a un apoyo económico mensual de dos mil pesos y el uso de transporte gratuito en un horario comprendido de las 10:00 de la mañana a la 1:00 de la tarde.

Las declaraciones del gobernador y su esposa posicionan a Nuevo León como un modelo de políticas sociales enfocadas en la mujer. Sin embargo, el desafío persistente radica en la sostenibilidad y la universalización de estos apoyos, buscando que la corresponsabilidad estatal se mantenga firme ante las históricas cargas que, como bien señalaron, recaen sobre las jefas de familia y cuidadoras.

PolíticaSamuel García: "Nuevo León es el estado que más invierte en las...
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS