Una noche histórica para México se consagró el 20 de noviembre de 2025 en Tailandia. La tabasqueña Fátima Bosch Miss Universo 2025 se alzó con la corona, marcando la cuarta victoria para el país. Su triunfo, más allá de la belleza, fue un acto de resiliencia frente al escrutinio mediático y las polémicas que rodearon su camino.
El triunfo histórico y el significado para Tabasco
La corona de Miss Universo 2025 viaja a México otra vez gracias al carisma y firmeza de la tabasqueña Fátima Bosch. Su victoria no solo representa una conquista personal, sino que reaviva la esperanza de sumar una cuarta corona para el país en este certamen internacional. Bosch se convirtió en la representante mexicana tras su victoria nacional en el certamen Miss Universe México 2025.
La gala, celebrada en Tailandia, vio a Bosch, de 25 años de edad, superar a decenas de concursantes de todo el mundo y alzarse con el título. Este hito es significativo, pues la victoria de Bosch representa la cuarta corona para México a nivel global, sumándose a los títulos obtenidos anteriormente por:
- Lupita Jones (1991).
- Ximena Navarrete (2010).
- Andrea Meza (2020).
Con este triunfo, Bosch se convirtió en la primera mujer de Tabasco en coronarse Miss Universo, llevando el nombre de su estado a una dimensión internacional. Ella ya había hecho historia al ser la primera tabasqueña en ganar la corona nacional.
Trayectoria de acero: la formación internacional y el contexto familiar
Fátima Bosch Fernández se coronó como Miss México el 13 de septiembre de 2025. La joven nació el 19 de mayo de 2000 en Teapa, Tabasco, y su trayectoria está marcada por una sólida formación académica y sensibilidad artística.
Su formación incluye estudios en:
- Diseño de Indumentaria y Moda en la Universidad Iberoamericana.
- Estudios complementarios internacionales en la Nuova Accademia di Belle Arti (NABA) en Milán, Italia.
- Formación en el Lyndon Institute, en Vermont, Estados Unidos.
El contexto familiar de la ganadora de Miss Universo 2025 también ha sido relevante en la cobertura. La familia de Bosch está conformada por personajes involucrados en la política mexicana. Su padre, Bernardo Bosch Hernández, es asesor del Director General de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Polémicas y obstáculos: la respuesta a Nawat Itsaragrisil
El camino hacia la corona de Fátima Bosch Miss Universo 2025 estuvo marcado por momentos de tensión y resiliencia. La joven enfrentó controversias desde el inicio de las actividades en Tailandia, incluyendo un incidente que rápidamente tomó relevancia mediática.
Durante los primeros días del certamen, Bosch recibió insultos públicos por parte de Nawat Itsaragrisil, director de Miss Universo Tailandia, quien la llamó “tonta” por cuestionamientos relacionados con contenido promocional.
El incidente generó una ola de respaldo hacia la mexicana:
- Varias concursantes abandonaron una sesión en solidaridad con Bosch.
- El episodio generó una ola de apoyo hacia la mexicana por parte de la audiencia internacional.
El conflicto llevó al directivo a ofrecer una disculpa pública. Fátima Bosch aseguró que no aceptaría el mal trato de Itsaragrisil. La forma en que enfrentó la polémica y el escrutinio mediático reafirma su perfil como mujer comprometida con dejar huella más allá de la pasarela.
Otro de los sucesos recientes que captó la atención ocurrió horas antes de la semifinal, luego de que la mexicana reveló haber sufrido un accidente. A través de una transmisión en vivo, la joven reveló que se clavó un cristal en la planta del pie. Señaló que su suposición era que el huésped que estuvo en la habitación que actualmente ocupa posiblemente rompió algo y el hotel no se percató de ello. Aunque retiró parte del vidrio con ayuda de unas pinzas, Bosch reveló que aún siente dolor, por lo que acudirá al médico una vez que el certamen de belleza llegue a su fin.
Las poderosas respuestas que le dieron la corona
Durante las etapas oficiales del certamen, Bosch brilló, logrando avanzar al Top 30 y posteriormente al Top 12 gracias a su seguridad, su discurso y su presencia en escena. En una de sus intervenciones previas a la final, compartió un mensaje potente: “que sepan que son suficiente, que no tengan miedo de ser ellas mismas… deseo llevar amor donde no hay, donde hay sufrimiento”.
En la final, después de pasar al top 5, Bosch fue la cuarta participante en pasar al frente y hacer uso del micrófono, teniendo solo 30 segundos para responder las preguntas del jurado.
La primera pregunta sobre los retos de ser mujer en 2025
La jueza número 1 de Miss Universo 2025, Dra. Nok Chalida, preguntó a Fátima Bosch: En tu perspectiva, ¿cuáles son los retos de ser una mujer en 2025 y cómo usarías el título de Miss Universo para crear un ambiente seguro para las mujeres del mundo?
La joven tabasqueña respondió:
> “Como mujer y Miss Universo quiero alzar mi voz y ponerla al servicio de los demás. Estamos aquí para alzar la voz y para crear el cambio, ser fuertes, concisas y pararnos con valentía para hacer historia.”
La segunda respuesta sobre el empoderamiento femenino
La segunda pregunta que Bosch eligió fue: Si ganas el título de Miss Universo esta noche, ¿cómo usarías esta plataforma para empoderar a las mujeres jóvenes?
La mexicana respondió:
> “Como Miss Universo les querría decir: crean en el poder de su autenticidad, crean en ustedes mismos porque sus sueños importan. Nunca, nunca, permitas que nadie te haga dudar de ti o de tu valor. Eres poderosa y tu voz merece ser escuchada.”
El triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo 2025, no solo es una victoria estética para México, sino la confirmación de que la plataforma de la belleza puede ser utilizada para amplificar mensajes de empoderamiento y resistencia, desafiando el escrutinio público e incluso los ataques directos. ¿Qué implicaciones tendrá esta visibilidad internacional para el estado de Tabasco y para la conversación sobre la mujer en la esfera política, dado su contexto familiar con Pemex?




