La noche del 20 de noviembre de 2025, la mexicana Fátima Bosch Fernández se coronó como Miss Universo 2025 en Bangkok, Tailandia, sumando una nueva corona para México. No obstante, más allá del certamen de belleza, la victoria de la tabasqueña se convirtió en un evento de alto impacto mediático, entrelazando la moda con la política, Petróleos Mexicanos y las altas esferas de la administración pública nacional. Fátima Bosch, con su resonante triunfo, expuso inadvertidamente los hilos del poder que acompañaron su camino hacia la victoria en Nonthaburi, al norte de Bangkok.
La victoria que unió a México y su coronación en Tailandia
La 74 edición de Miss Universo, marcada por la participación de 136 candidatas, vio a Fátima Bosch avanzar con firmeza a lo largo de todas las etapas. La gala de coronación, celebrada la noche del jueves 20 de noviembre de 2025, o reportada en fotos el 21 de noviembre, confirmó a la joven de 26 años, o 25 años (nacida el 19 de mayo de 2000, originaria de Teapa, Tabasco), como la ganadora.
Tras iniciar la ceremonia desfilando con las 136 participantes, Fátima Bosch se integró rápidamente al grupo de las primeras 30 seleccionadas.
Entre las 30 semifinalistas se ubicaron también las candidatas de:
- India
- Guadalupe
- China
- Tailandia
- República Dominicana
- Brasil
- Ruanda
- Costa de Marfil
- Colombia
- Países Bajos
- Cuba
- Bangladesh
- Japón
- Puerto Rico
- Estados Unidos
- Filipinas
- Zimbaue
- Costa Rica
- Malta
- Chile
- Canadá
- Miss Universo Latina
- Croacia
- Venezuela
- Guatemala
- Palestina
- Nicaragua
- Francia
- Paraguay
Del traje de baño a la pasarela final: el camino hacia la corona
Fátima Bosch continuó destacando en las subsiguientes etapas. Tras el desfile en traje típico, la tabasqueña tomó el escenario para modelar en traje de baño, donde eligió una pieza de color blanco con motivos dorados. En este momento crucial, transmitió su seguridad y elegancia, culminando la caminata con un eufórico grito de “¡Viva México!”, al que el público respondió.
Después de esta fase, Fátima Bosch entró al Top 12. Finalmente, se unió a las cinco finalistas, junto con las representantes de Costa de Marfil, Filipinas, Tailandia y Venezuela. Para la última pasarela de la noche, Fátima lució un espectacular vestido de noche rojo, un diseño de Trino, diseñador tapatío. El atuendo era largo, totalmente cerrado, con cuello alto, mangas largas y lleno de detalles brillantes, además de un velo en la espalda que acentuó su caminata. La elección del color vibrante y la sofisticación del diseño fueron ampliamente aplaudidos.
La respuesta que sentenció su triunfo
En la ronda de preguntas, la Dra. Nok Chalida, una de las jueces, cuestionó a Fátima Bosch sobre su perspectiva de los retos de ser mujer en el año 2025 y cómo usaría el título de Miss Universo para crear un espacio seguro para las mujeres en el mundo.
Fátima contestó: “Como mujer y como Miss Universo quiero alzar mi voz y quiero ponerla al servicio de los demás porque hoy en día estamos aquí para alzar la voz, para crear el cambio para tener todo fuerte conciso porque somos mujeres que debemos pararnos, las mujeres que nos paramos con valentía somos las que hacemos historia”.
Fátima Bosch Fernández: trayectoria académica y personal
Fátima Bosch Fernández nació en Teapa, Tabasco, y cuenta con una sólida formación académica enfocada en la moda. Es licenciada en Diseño de Indumentaria y Moda por la Universidad Iberoamericana, complementando su preparación con estudios en la Nuova Accademia di Belle Arti de Milán, Italia, y en el Lyndon Institute de Vermont, Estados Unidos.
Durante su desarrollo profesional y personal, Fátima Bosch ha hablado abiertamente sobre su experiencia de vivir con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) y dislexia, desafíos que, según ha expresado, fomentaron su creatividad y resiliencia. Además, ha realizado voluntariado en un hospital oncológico durante más de una década y apoya la prevención del suicidio y la ayuda a menores no acompañados. Su traje nacional estuvo inspirado en Xochiquétzal, la Diosa Mexica de las flores, los artesanos y la belleza.
El impacto de la polémica: respaldo de la presidenta y la familia
El camino de Fátima Bosch hacia la corona de Miss Universo 2025 no estuvo exento de controversia. La mexicana inició el certamen en medio de un enfrentamiento con Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International. El directivo tailandés la habría insultado y gritado, llamándola “estúpida” y “cabeza hueca”.
Fátima Bosch se negó a ser silenciada ante la agresión, declarando que “no soy una muñeca para estarla maquillando, peinando y cambiándole la ropa”, y que su propósito era ser una voz para las mujeres y niñas que luchan por causas reales. Este desencuentro mediático le valió un apoyo masivo en redes sociales, de celebridades y, notablemente, de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien reconoció públicamente que la mexicana haya alzado la voz.
La familia de Fátima también reaccionó al conflicto. Vanessa Fernández Balboa, su madre, escribió:
> “Hoy mi corazón no me cabe en el pecho. Porque vi a mi hija defenderse, no con violencia, sino con dignidad; frente a alguien que intentó humillarla. Vi en ella la fuerza que un día soñé que tendría. Esa voz firme, esa mirada que no baja la cabeza, ese valor que nace de saberse valiosa. Como madre, una quiere proteger siempre, evitarle el dolor… pero hoy entendí que mi hija ya sabe protegerse sola. Y eso me llena de orgullo”.
Su tía, Mónica Fernández Balboa, también expresó su apoyo: “Gracias por enseñarnos a anteponer la dignidad”.
La red de poder detrás de Miss Universo 2025
La victoria de Fátima Bosch no solo representa un triunfo individual, sino que está respaldada por una familia con fuerte presencia en el círculo rojo: la política, Petróleos Mexicanos (Pemex), la administración pública, la comunicación y los certámenes de belleza en Tabasco.
Los 27 años de carrera en Pemex del padre de Fátima
El padre de la nueva Miss Universo, Bernardo Bosch Hernández, es ingeniero por la Universidad Iberoamericana y cuenta con una trayectoria de 27 años en Pemex, donde ha ocupado puestos estratégicos dentro de la petrolera nacional:
- Asesor del Director General de Pemex Exploración y Producción (desde 2017).
- Gerente de Relaciones Públicas y Enlace Legislativo (2016-2017).
- Gerente de Responsabilidad y Desarrollo Social (2014-2016).
- Gerente de Control de Gestión en PEP (2009-2014).
En 2018, Bernardo Bosch Hernández recibió el Race Award de Harvard Law School por liderazgo en responsabilidad social gubernamental.
Mónica Fernández Balboa: la influencia política desde el INDEP
La tía de Fátima, Mónica Fernández Balboa (hermana de su madre), es una de las figuras más destacadas del ámbito político en Tabasco y a nivel nacional. Su currículum incluye haber sido:
- Presidenta del Senado.
- Senadora.
- Secretaria de Desarrollo Social estatal.
- Diputada federal.
- Actualmente dirige el INDEP (Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado) desde 2024.
El linaje de belleza y comunicación
La madre de Fátima, Vanessa Fernández Balboa, proviene de una familia ligada históricamente a concursos de belleza en Tabasco. Aunque ella no participó, dos de sus hermanas sí lo hicieron en Flor Tabasco: Mónica Fernández (1984) y Claudia Fernández (2004), el mismo certamen que Fátima ganó en 2018.
El hermano de la Miss Universo, Bernardo Bosch Jr., también demuestra interés por la vida pública. Estudió Ingeniería Industrial y posee una maestría en Gobernanza y Comunicación Política por The George Washington University, y actualmente escribe columnas políticas. Su mensaje de apoyo semanas antes del certamen fue: “Verte cumplir tus sueños me llena de orgullo”.
El valor material de la corona Miss Universo
Como ganadora del certamen, Fátima Bosch obtendría una serie de premios y beneficios internacionales:
- Un contrato anual con la Miss Universe Organization.
- Un departamento en Nueva York durante su año de reinado.
- Sueldo anual como embajadora global del certamen.
- Patrocinios de marcas internacionales de belleza, salud y moda.
- Acceso a becas y programas de formación profesional vinculados al concurso.
- Participación en campañas humanitarias y de impacto social a nivel mundial.
El entorno que formó a la nueva Miss Universo 2025, con trayectorias en la política, Pemex, la administración pública, la comunicación y los certámenes de belleza, se mantuvo como un pilar constante desde su coronación como Flor Tabasco hasta su triunfo en Miss Universo 2025.
La victoria de Fátima Bosch, una mujer que alzó la voz contra la agresión y que proviene de una familia con un profundo calado en la estructura de poder nacional, ¿marca solo un hito en la belleza o anticipa la entrada de una nueva figura con potencial influencia en el panorama público de México?




