Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió la resiliencia financiera del país, asegurando que la economía México 2025 muestra una solidez innegable que se refleja en la confianza de los inversionistas. La jefa del Ejecutivo federal abordó las dudas sobre la ralentización, desestimando que los cambios legales sean la causa principal del menor crecimiento.
Confianza inversionista y el modelo económico de la transformación
La presidente Claudia Sheinbaum, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, se mostró enfática al asegurar que la economía en México “está sólida y que se refleja en la confianza de los inversionistas en el país”.
La jefa del Ejecutivo federal subrayó que la estabilidad nacional se puede medir a través del crecimiento del empleo, citándolo como un indicador clave para México.
La presidente afirmó categóricamente:
- “Primero si es la confianza en el país, a pesar de muchos que quisieran que esto no ocurriera, la economía de México está sólida, está fuerte, el modelo económico que definimos con la transformación está funcionando”.
Factores externos versus la reforma al Poder Judicial
Uno de los puntos centrales de la intervención de Claudia Sheinbaum fue el rechazo a la tesis que vincula la reforma al Poder Judicial con una desaceleración temporal del crecimiento nacional. La presidenta señaló que la menor expansión económica obedece a factores que no están relacionados con los movimientos legislativos internos, sino con dinámicas internacionales.
La explicación de la mandataria se centró en la relación con Estados Unidos y otros aspectos globales:
- “La economía de México, pues si no tuvimos tanto crecimiento este año por muchas razones, no tiene que ver como dicen luego nuestros adversarios políticos que es por la reforma al Poder Judicial, no”.
- Los factores señalados por la jefa del Ejecutivo federal incluyen: cómo ha crecido la economía de Estados Unidos, la situación de aranceles internacionales (no solamente con México), y la caída de la demanda en Estados Unidos.
Empleo histórico: octubre de 2025 como referencia de estabilidad
En el Salón Tesorería, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó que el empleo ha aumentado significativamente, mencionando un desempeño reciente sin precedentes. Específicamente, destacó que “octubre fue el año de mayor número de empleos histórico en el país y un crecimiento en el mes de octubre muy importante”.
Otras publicaciones contextuales del día
La información recabada sobre estas declaraciones de la jefa del Ejecutivo federal se enmarca, dentro de la misma fuente, en otras publicaciones relacionadas con estilo de vida y opinión.
Bajo la sección de “Más noticias” se reportó información sobre la celebración de Thanksgiving 2025, detallando una receta para preparar sidra de manzana casera con sabor cálido y especiado. Dicha receta fue descrita como “sencilla, aromática y perfecta para compartir en familia”. También se promovió una receta de cupcakes de elote, considerados fáciles, esponjosos y perfectos para acompañar un café sin complicarse en la cocina durante el fin de semana.
En la sección de opinión, se encontró la columna “Nube viajera: De números, cuchillos y estrellas”, que abre con la siguiente reflexión: “Vuelve esa época del año en donde, desde mi mecedora con Borgoña en mano, comienzo a escuchar las críticas, las envidias, los celos, la furia, la gloria”. Adicionalmente, el medio ofreció a los lectores una guía sobre “Cómo proteger tus orquídeas del frío durante el invierno 2025 con pasos simples que ayudan a mantenerlas sanas y lejos del daño por frío”.
La versión oficial sobre la solidez de la economía mexicana se basa en el crecimiento del empleo y la confianza inversionista, pero desplaza hacia factores como la economía de Estados Unidos la responsabilidad del menor crecimiento. Este análisis deja una pregunta clave en el debate público: ¿hasta qué punto los factores externos pueden seguir amortiguando la economía antes de que el impacto de las reformas internas se manifieste en las cifras de la administración?




