En un golpe decisivo contra la impunidad en Michoacán, Jorge Armando N., conocido como “El Licenciado” y señalado como el autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ha sido trasladado a la prisión de máxima seguridad. Este movimiento, ocurrido el 21 de noviembre de 2025, marca un punto de inflexión en la investigación del homicidio alcalde Uruapan.
Traslado estratégico a El Altiplano
Tras ser presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en Morelia, Michoacán, Jorge Armando N. fue rápidamente trasladado al Centro Federal de Readaptación Social No. 1, conocido popularmente como “El Altiplano”.
El movimiento se ejecutó bajo estrictas medidas de seguridad. Las autoridades implementaron un operativo coordinado entre fuerzas federales y estatales para asegurar la integridad del traslado y evitar cualquier intento de rescate o interferencia.
Los nexos de Jorge Armando N. con el Cártel Jalisco Nueva Generación
“El Licenciado” no es un actor secundario. Las investigaciones lo identifican como uno de los liderazgos cruciales dentro de un grupo criminal que mantiene vínculos directos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con los datos recabados por las autoridades, Jorge Armando N. presuntamente controlaba las operaciones delictivas en al menos cuatro regiones estratégicas de Michoacán:
- Uruapan
- Pátzcuaro
- Morelia
- Cuitzeo
Su captura representa un desmantelamiento parcial de la estructura operativa de esta célula en el centro del estado.
El autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo Rodríguez
La principal acusación que pesa sobre Jorge Armando N. es la de ser el autor intelectual del asesinato del alcalde Carlos Manzo Rodríguez.
Según las investigaciones de la Fiscalía General del Estado, la planeación del crimen se realizó a distancia y de manera digital. A través de grupos de mensajería, Jorge Armando N. comandó y planificó la ejecución del edil.
La eliminación de los cómplices
Las pesquisas revelaron una trama posterior al asesinato que evidencia la brutalidad y la intención de entorpecer la justicia por parte del grupo criminal. En el homicidio del alcalde participaron varios individuos, algunos de los cuales fueron posteriormente silenciados por la misma organización que los empleó.
Los cómplices identificados son:
- Víctor Manuel N.: Quien efectuó los disparos y fue abatido en el lugar de los hechos.
- Ramiro N.: Asesinado por el mismo grupo delictivo.
- Fernando Josué N.: Asesinado por el mismo grupo delictivo con el objetivo explícito de entorpecer las investigaciones.
Este patrón de eliminación interna subraya la complejidad y la falta de lealtad dentro de las estructuras criminales, donde la vida de los ejecutores es descartable una vez que cumplen su función.
El proceso judicial en curso
Se anticipa que en las próximas horas se llevará a cabo la audiencia inicial de Jorge Armando N. En este acto procesal, el juez de control deberá determinar tres puntos fundamentales:
- La legalidad de la detención.
- La formulación de la imputación formal por parte del Ministerio Público.
- El dictado de las medidas cautelares, siendo previsible que se mantenga la prisión preventiva justificada dada la gravedad de los cargos y el perfil criminal del acusado.
Este caso no solo implica la justicia por el asesinato del alcalde Carlos Manzo, sino que también pone en relieve la capacidad operativa del CJNG en Michoacán y la urgencia de desarticular estos liderazgos que operan en el corazón político del estado.




