Fraude Banco del Bienestar: la alerta crítica que busca proteger a los adultos mayores en México

La sofisticación del fraude Banco del Bienestar evidencia la vulnerabilidad de los beneficiarios. La institución urge a adultos mayores y usuarios a no compartir datos y reportar estafas telefónicas.

AL MOMENTO

La dispersión de los programas sociales federales, piedra angular de la política del Gobierno de México, enfrenta un desafío creciente y sofisticado: el fraude Banco del Bienestar. La institución ha lanzado una advertencia urgente a sus millones de usuarios en todo el país, ante el incremento alarmante de reportes sobre estafas telefónicas dirigidas a obtener información sensible y claves bancarias.

El cerco criminal: por qué los adultos mayores son el blanco

El Banco del Bienestar, la institución financiera clave del Gobierno de México, tiene la misión esencial de entregar de manera directa, rápida y sin intermediarios los recursos de los programas sociales federales. Con miles de sucursales en operación, se ha consolidado como el principal canal de distribución de apoyos económicos dirigidos a un amplio espectro social: personas adultas mayores, estudiantes, personas con discapacidad, campesinos y madres trabajadoras.

Sin embargo, dada la importancia de esta infraestructura en el país, grupos criminales han aprovechado su alcance para intentar engañar a los beneficiarios y robarles sus datos personales. De acuerdo con la institución, los adultos mayores suelen ser un blanco predilecto de estos delincuentes, quienes explotan su desconocimiento tecnológico o la urgencia por recibir algún apoyo económico.

Además de su función social, el Banco del Bienestar también ofrece servicios bancarios tradicionales, tales como apertura de cuentas, tarjetas de débito, transferencias y pagos. Estas operaciones básicas son cruciales, especialmente para quienes viven en regiones de difícil acceso donde la banca tradicional no tenía presencia. Esta dualidad —función social y servicios bancarios— es aprovechada por los estafadores.

El aviso urgente del banco: prohibido solicitar datos sensibles

A través de su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter), el Banco del Bienestar lanzó una nueva advertencia reiterando que no realiza llamadas bajo ninguna circunstancia para solicitar información sensible, ofrecer productos financieros o pedir números de tarjeta.

La alerta fue clara y contundente: “Protege tus datos, no compartas tu información”. Este mensaje se difunde luego de que se detectaron múltiples casos en los que los estafadores intentan hacerse pasar por personal del Bienestar para obtener información crucial.

El objetivo de esta iniciativa institucional es prevenir y reforzar la seguridad de las personas beneficiarias, evitando que los estafadores puedan obtener:

  •  Claves de seguridad.
  •  Números de cuenta.
  •  Realizar cargos no autorizados.

Análisis del modus operandi criminal

La institución ha logrado detallar los patrones de operación que sigue el crimen organizado para concretar el fraude Banco del Bienestar. El modus operandi de los estafadores suele seguir secuencias similares y bien ensayadas para generar presión y confianza en la víctima.

Patrones de estafa identificados:

  •  Simulación de números oficiales: Llaman desde números desconocidos o emplean aplicaciones que simulan provenir de números supuestamente oficiales.
  •  Falsas identidades: Se presentan como “personal del Banco del Bienestar”, “asesores”, “verificadores” o “agentes de regularización”.
  •  Generación de urgencia: Aseguran que existe un depósito pendiente, un crédito preaprobado o que hay un problema con la cuenta que debe ser resuelto de inmediato.
  •  Solicitud de información crítica: Piden datos sensibles como nombre completo, CURP, número de tarjeta, NIP o códigos de verificación.
  •  Uso de malware: En algunas ocasiones, envían enlaces falsos o piden instalar aplicaciones que buscan robar información financiera del teléfono móvil.

Ante estos riesgos, la institución ha recalcado que la regla de seguridad es inquebrantable: ningún trabajador del banco está autorizado para solicitar números de tarjeta, contraseñas o códigos. Asimismo, se recordó que ninguna institución bancaria en el país tiene permitido solicitar claves de seguridad por vía telefónica.

Consejos para protegerse ante el riesgo de fraude

Para proteger a las personas beneficiarias de los programas sociales, la institución compartió una serie de recomendaciones prácticas que deben ser seguidas estrictamente por todos los usuarios. Las autoridades recuerdan que la información personal y bancaria es confidencial.

Recomendaciones de seguridad del Banco del Bienestar:

  • Evitar llamadas desconocidas: No contestes llamadas provenientes de números desconocidos.
  • Confidencialidad absoluta: Jamás compartas datos personales o bancarios (tarjetas, NIP, contraseñas) por teléfono.
  • Filtrar enlaces: No abras enlaces sospechosos o mensajes de texto que busquen redireccionar a sitios no oficiales.
  • Verificación oficial: Revisa siempre la información exclusivamente en las páginas y cuentas oficiales del Banco del Bienestar.
  • Reporte inmediato: Reporta cualquier intento de fraude o llamada sospechosa ante las instancias correspondientes.
  • Autosuficiencia en sucursal: No aceptes ayuda de desconocidos en cajeros automáticos o dentro de las sucursales.

La batalla por la seguridad de los programas sociales es constante. La institución ha reiterado su compromiso de seguir reforzando las medidas de prevención para garantizar que los apoyos económicos lleguen de manera segura a millones de familias en México, evitando que la urgencia económica o la brecha tecnológica se conviertan en la principal arma del crimen organizado para perpetrar el fraude.

EconomíaFraude Banco del Bienestar: la alerta crítica que busca proteger a los...
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS