La viralización de un video en redes sociales ha reabierto el debate sobre el duelo en perros. Un can reaccionó con aullidos desgarradores al escuchar los ladridos grabados de su compañero fallecido, demostrando que los lazos afectivos trascienden la vida. Expertos analizan este profundo sentimiento, confirmando que la pérdida afecta a nuestras mascotas.
La conmovedora reacción viral al escuchar al compañero fallecido
El video, ampliamente difundido en plataformas como TikTok, capturó el momento exacto en que un perrito reacciona al oír a su amigo que ya no está. Las imágenes originales muestran una dinámica familiar común: el perrito de raza pequeña insiste en jugar con el perro de mayor tamaño, el cual, sin embargo, prefiere seguir en su comodidad y evitar la interacción.
Tras el fallecimiento del perro pequeño, la dueña de ambos utilizó un teléfono para reproducir en altavoz los videos donde se escuchaban los insistentes ladridos de su compañero. Esta acción provocó una tierna y triste reacción en el perro grande, que comenzó a emitir aullidos llenos de profunda tristeza.
Este comportamiento sugiere fuertemente que el perro grande reconoció los ladridos de su compañero fallecido, confirmando lo que muchos dueños intuyen: extrañan a sus amigos cuando estos “cruzan el Mictlán para llegar al Itzcuintlán y convertirse en ángeles perrunos”, como se describe en el sentir popular.
@alegnzzz he just wanted to play 🥺🐾 #fyp #dayofthedead #dog #grief #diademuertos ♬ fantasmas – HUMBE
Análisis científico del duelo en mascotas
La reacción del perrito grande no es un hecho aislado. Un estudio publicado en la revista Nature, titulado “Domestic dogs grieve over the loss of a conspecific”, ha recopilado comportamientos específicos que presentan los animales domésticos —perritos y gatitos— cuando pierden a uno de sus compañeros de convivencia.
La mayoría de los animales domésticos comparten una relación cotidiana con un compañero: juegan, pasan los días e interactúan continuamente. El estudio de Nature indica que, al morir un compañero, muchos animales manifiestan comportamientos que sugieren una reacción al fallecimiento.
Los resultados del estudio de la revista Nature
De acuerdo con la investigación, la explicación de estas reacciones se centra “en buena medida a su naturaleza altamente social”. El análisis refuerza la hipótesis de que los animales que compartían rutinas con la mascota fallecida “reaccionan de forma más evidente y durante más tiempo”.
Los resultados detallados en el estudio refieren que:
- Las reacciones dependen mucho más del grado de interacción entre ellos que del tiempo que han vivido juntos.
- Estudios previos muestran que los animales que conviven a menudo coordinan sus rutinas.
- La pérdida de un compañero puede generar confusión en los animales, especialmente en momentos que solían compartir, tales como:
- Comer.
- Dormir.
- Jugar.
- Salir a dar un paseo.
Asimismo, los investigadores indican que la pérdida de un compañero puede ser percibida por el animal restante como un indicador de que existe un peligro desconocido en su entorno. Esto, a su vez, podría ser la causa del nerviosismo y el miedo que manifiestan. La evidencia científica parece sugerir que los animales responden a la pérdida de un compañero, más que a la muerte en sí, pero las manifestaciones de tristeza y el reconocimiento de sonidos demuestran la complejidad emocional del comportamiento canino.
Otras notas de interés para el bienestar doméstico
La atención al detalle en el hogar también incluye la salud de las plantas y los alimentos, como se detalla en otros artículos:
- Beneficios de la ceniza de leña: Aporta potasio, calcio y magnesio, que fortalecen el crecimiento de tus plantas. Además, funciona como repelente natural contra plagas comunes y mejora suelos ácidos.
- Propiedades curativas del cordoncillo: Esta planta medicinal tradicional es usada en México y centroamérica. Sus hojas y tallos ayudan a aliviar dolores, inflamación, problemas respiratorios y malestares digestivos.
- Aprovechar guayabas muy maduras: Hay tres ideas prácticas para aprovechar las guayabas manchadas y muy maduras en casa y evitar su desperdicio.
- Receta de chocolate italiano: Prepara esta deliciosa versión de chocolate caliente, sencilla y original, para disfrutar en tus tardes y acompañar tu serie o película favorita.
El lazo entre los animales domésticos es innegable y profundo. Si el perrito grande extraña tanto la voz de su amigo ausente, la conexión emocional es una verdad indiscutible que debemos reconocer, ¿qué implicaciones tiene este profundo duelo para la forma en que cuidamos a nuestras mascotas?




