Veracruz, 23 de noviembre. El puerto se vistió de gala para conmemorar los 200 años de la consolidación independencia México en la mar. Desde el histórico fuerte de San Juan de Ulúa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la ceremonia cívico-militar que rindió tributo a la rendición del último reducto español en 1825.
Reafirmación de la soberanía en el fuerte de San Juan de Ulúa
La histórica fortaleza de San Juan de Ulúa fue el escenario del acto cívico militar, donde la titular del Ejecutivo federal conmemoró la fecha clave que marcó el fin de la presencia militar extranjera. El 23 de noviembre de 1825, las fuerzas navales mexicanas lograron la rendición total de la fortaleza, expulsando así al último reducto español que permanecía en el territorio nacional.
Para honrar esta fecha, la presidenta Sheinbaum, acompañada de su gabinete, develó una placa alusiva al Bicentenario de la Independencia en la Mar.
La convocatoria a la lealtad y el servicio a México
Durante su participación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, enfatizó la responsabilidad histórica que recae sobre la nación.
La titular del Ejecutivo federal declaró:
- “Todas y todos los mexicanos somos herederos de aquella gesta de 1825 hace 200 años y debemos seguir con la misión de proteger nuestra tierra y nuestras costas, garantizar nuestra soberanía y servir a México con lealtad, valentía y honor”.
Actores políticos en la conmemoración
A la ceremonia por el Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar, que contó con la presencia de la foto oficial del Gobierno de México, asistieron figuras clave del ámbito político y militar.
La presidenta Sheinbaum Pardo estuvo acompañada por:
- El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles.
- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle.
- Integrantes del gabinete legal y ampliado.
El Buque Escuela Cuauhtémoc y su arribo simbólico
Tras concluir su discurso en el fuerte de San Juan de Ulúa, la titular del Ejecutivo federal tenía programado abordar el Buque Escuela Cuauhtémoc. La llegada de este navío al puerto de Veracruz añadió un componente simbólico y de actualidad al evento.
El Buque Escuela Cuauhtémoc arribó a las costas mexicanas luego de haber sufrido un incidente. El barco había sido reportado por un accidente previo en el puente de Brooklyn, en Nueva York.
La consolidación de la independencia en la mar, al cumplirse 200 años, subraya no solo un triunfo militar histórico, sino la vigencia constante de la misión de garantizar la soberanía nacional. ¿De qué manera el espíritu de aquella gesta de 1825 sigue resonando en los desafíos marítimos y geopolíticos que México enfrenta hoy en el siglo XXI?




