La tensión diplomática entre Perú y México escala a niveles inéditos tras una declaración explosiva. El presidente José Jerí admitió públicamente que contempla la posibilidad de ingresar a la embajada mexicana en Lima para concretar la detención de Betssy Chávez, la exprimera ministra asilada en ese recinto.
La amenaza de intervención forzosa sube la apuesta
El presidente de Perú, José Jerí, ha intensificado el conflicto bilateral al confirmar que su gobierno está analizando la posibilidad de ingresar por la fuerza al recinto diplomático mexicano. El objetivo es detener a la exprimera ministra Betssy Chávez, quien fue procesada por intento de golpe de Estado.
Esta declaración fue realizada en una entrevista publicada en el suplemento dominical del domingo del medio de comunicación local “El Comercio”. Jerí destacó que, de ser necesario, no descarta asaltar la embajada de México para “conseguir la justicia”.
El caso de la funcionaria, asilada por México tras una solicitud, ha provocado una presunta ingerencia política que dejó como resultado:
- La ruptura de relaciones diplomáticas de parte de Perú.
- La salida de la encargada de la embajada por órdenes del gobierno de ese país.
Jerí expuso que él y su gabinete están “abiertos a la posibilidad de asaltar este recinto”, basándose en la necesidad de cumplimiento de la ley. La contundencia de sus palabras no dejó lugar a dudas sobre la seriedad de la amenaza.
> “Hay un mandato judicial hoy día y yo soy una persona abierta a todo tipo de posibilidades y decisiones. No me limito y, si tiene que ingresarse a la embajada mexicana, se hará”, se escucha a Jerí en la entrevista a El Comercio.
El mandato judicial contra Betssy Chávez
Ante este caso, el Poder Judicial de Perú emitió una orden de captura internacional y dictó al menos 5 años de prisión preventiva contra Chávez, quien actualmente se refugia en la embajada de México en Lima.
La exprimera ministra se convirtió en una asilada política luego de que las autoridades mexicanas brindaran apoyo tras una solicitud formal. Cabe mencionar que Betssy Chávez era la vicepresidenta del país cuando el Congreso decidió sacar a Pedro Castillo del poder por intentar disolver el Congreso, lo cual derivó en la falla en la relación diplomática actual entre ambas naciones.




