Sheinbaum confronta a acaparadores ante amago de transportistas y campesinos

Ante el amago de transportistas campesinos México de bloquear carreteras, Claudia Sheinbaum confirma diálogo y señala a grupos con concesiones por la Ley de Aguas.

AL MOMENTO

Tras el amago de bloqueos en carreteras por parte de transportistas y campesinos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al paso, afirmando que su gobierno mantiene el diálogo. La mandataria federal apuntó directamente a los intereses particulares que rechazan la Ley de Aguas en discusión.

La respuesta de la presidenta ante los bloqueos inminentes

Ante las amenazas de protesta que buscan paralizar distintas carreteras del país, la jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su administración ha implementado mecanismos de atención directa a los sectores involucrados. Cuestionada sobre el tema en la “mañanera del pueblo”, la presidenta afirmó que la comunicación se mantiene fluida.

Para evidenciar el trabajo institucional y desmentir la falta de apertura, la mandataria federal anunció que la Secretaría de Gobernación asumiría un papel central en la comunicación:

  •  La dependencia ofrecerá una conferencia de prensa.
  •  Se atenderá de manera directa a los involucrados en los amagos de bloqueo.
  •  Se revelará quiénes son los grupos detrás de las movilizaciones.

La presidenta Sheinbaum Pardo fue enfática al señalar que el diálogo no se ha roto, lo que desvirtúa la causa de la protesta, si esta se basa en el silencio gubernamental. “Va a dar una conferencia más tarde la Secretaría de Gobernación. Es importante que todo sepa que se les ha atendido, ha habido mesas de trabajo. Entonces, no es que están bloqueando, porque no hay diálogo, hay diálogo”, declaró.

Demandas y el conflicto por la Ley de Aguas

Una parte significativa de las demandas de los grupos inconformes se centra en el tema de la Ley de Aguas. Sobre esta normativa, la presidenta Sheinbaum Pardo destacó que el proceso legislativo se desarrolla bajo la máxima transparencia y participación, aunque no sin fricciones.

El debate en el Congreso y los intereses en juego

La mandataria federal resaltó que la Ley de Aguas sigue en discusión activa en el Congreso. Incluso, afirmó que este poder ha abierto foros de debate para asegurar que todas las opiniones puedan ser vertidas antes de su aprobación.

No obstante, la presidenta no dudó en señalar a los actores que se oponen al proyecto legislativo, ligando su rechazo a intereses económicos bien definidos: “La Ley de Aguas está en discusión en el Congreso, incluso se abrió un foro. Claro, a quien tiene acaparadas concesiones, pues no le gusta la Ley de Aguas. Pero también hay que seguir avanzando; aunque hay diálogo, hay mesas de trabajo, hay foros en el Congreso para que se puedan verter las opiniones”.

La presidenta Sheinbaum concluyó el tema anunciando que la secretaria Rosa Icela Rodríguez sería la encargada de ofrecer el informe detallado, no solo sobre la atención brindada, sino también para identificar públicamente “quiénes son los que están parando, que están cerrando carreteras.”

La política gubernamental, según la jefa del Ejecutivo, es mantener la puerta abierta a la negociación mientras se avanza en los temas legislativos, a pesar de los amagos de presión social.

PolíticaSheinbaum confronta a acaparadores ante amago de transportistas y campesinos
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS