La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló detalles de su reunión con la aclamada actriz Salma Hayek en Veracruz. Tras un encuentro de dos horas, Sheinbaum Pardo afirmó que Hayek planteó la urgencia de generar incentivos cine México para impulsar la producción internacional y nacional. Este análisis desvela el potencial económico de estas gestiones y el contexto detrás de la propuesta.
El encuentro político y la agenda cinematográfica
La reunión se llevó a cabo durante la visita de la actriz Salma Hayek a Veracruz. Al término del encuentro, la presidenta Sheinbaum Pardo hizo pública su impresión en la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional: “Me cayó re bien”, afirmó la jefa del Ejecutivo.
Sheinbaum Pardo detalló que la conversación se centró en la necesidad de robustecer la industria fílmica nacional. La actriz planteó de manera directa a la presidenta la posibilidad de:
- Generar incentivos específicos para la producción de cine internacional en México.
- Aumentar los empleos generados por la industria cinematográfica en el país.
La presidenta Sheinbaum Pardo explicó que el tema de los incentivos para que se haga más cine nacional e internacional en México ya le había sido planteado previamente por otras personas. “Además, platicamos de algo que ya me había dicho Josefina y Claudia Curiel, que se generaran incentivos para que se haga más cine nacional e internacional en México”, detalló.
La promesa de promover el séptimo arte
Sheinbaum Pardo coincidió con el planteamiento de Salma Hayek sobre la importancia económica de la producción audiovisual, destacando el volumen de empleos que esta actividad genera.
La presidenta y la actriz acordaron dar seguimiento al tema: “Entonces me lo planteó ella, que era importante, y quedamos después de que lo íbamos a platicar para ver que se promoviera porque no solamente el cine, saben que genera muchísimos empleos la industria cinematográfica”, dijo Sheinbaum Pardo.
El antecedente de la ciudad de México y la generación de empleos
Durante su explicación, la presidenta Sheinbaum Pardo recordó su experiencia previa en la administración pública, señalando que la promoción de la filmación ya había sido una prioridad en el pasado.
Recordó específicamente que cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se eliminaron requisitos que ralentizaban la producción. Este cambio fue clave:
- Se quitó la necesidad de trámites engorrosos que podían tardar hasta cuatro meses en completarse en la comisión encargada.
- Se implementó una modificación que permitió que los trámites se presentaran y se aprobaran o no en un lapso de 24 horas, dependiendo del lugar de filmación.
- El proceso incluía un acompañamiento para dialogar con la ciudadanía y los vecinos, asegurando que no hubiera problemas con la filmación de las películas.
Sheinbaum Pardo enfatizó el impacto directo de estas políticas: “Se crearon cerca de 220 mil empleos temporales porque eso es mientras ocurre la filmación, pero pues muy importantes; entonces ella planteaba que a lo mejor debería de haber incentivos para promover la industria cinematográfica”, agregó.
Reconocimiento a Salma Hayek y su legado cultural
Además de la discusión sobre los incentivos para el cine internacional en México, la presidenta Sheinbaum Pardo aprovechó para reconocer públicamente la trascendencia de la trayectoria de la actriz.
La presidenta destacó un logro cultural específico de la actriz: “fíjense, la película que ella hizo de Frida volvió a Frida Kahlo un hito en el mundo entero; extranjeros vienen a México ya no a conocer a Diego Rivera, sino a ella”. Con este reconocimiento, Sheinbaum Pardo subrayó el poder de la industria cinematográfica para redefinir el imaginario cultural y la atracción turística de México a nivel global.
El planteamiento de Salma Hayek subraya que, más allá de la simpatía personal expresada por la presidenta Sheinbaum Pardo, el impulso a la industria cinematográfica se posiciona como una palanca económica y cultural que la administración federal podría activar. La experiencia previa en la Ciudad de México sugiere una familiaridad con el sector. Queda ahora la incógnita de si las pláticas prometidas se traducirán en el diseño e implementación de los incentivos solicitados, aprovechando el potencial que la actriz veracruzana ha puesto sobre la mesa presidencial.




